• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobernadora del Táchira exige plan de contingencia para abastecer de combustible a las ambulancias

por Redacción Web
14/12/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La detención de al menos siete personas en la estación de servicio Korinú, ubicada en la Concordia, San Cristóbal, motivó a la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, a ratificar su denuncia sobre los hechos ilícitos que diariamente se generan en los surtidores de combustible.

La mandataria regional exhortó a los funcionarios de la Fuera Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a evaluar la posibilidad de hacer una excepción en el área de la salud para considerar este servicio, como una de las prioridades en este plan de contingencia.

El llamado lo hizo a propósito de la resolución que emitió el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Táchira, José Leonardo Noroño, luego del procedimiento realizado por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El comunicado establece que queda terminantemente prohibido que uniformados militares y policiales permitan el ingreso de vehículos y motocicletas de manera preferencial en las bombas de gasolina.

Al respecto la primera mandataria de la entidad dijo que si bien es cierto que se deben establecer ciertas normas para garantizar el correcto funcionamiento de las estaciones, también deben considerarse las prioridades, principalmente las de servicios médicos.

“En el sector salud hay un riesgo inminente, una emergencia no espera, por lo que los vehículos que ofrecen servicios asistenciales no pueden permanecer tanto tiempo para llenar los tanques ni debiera negárseles la posibilidad de echar gasolina por una orden que no contempla la excepción médica”.

“Tenemos ambulancias de Protección Civil en condición de precariedad por falta de combustible; lo mismo ocurre con las del Hospital Central de San Cristóbal, que no han podido realizar traslados a algunos municipios del interior del estado por la misma razón”, mencionó.

La sugerencia que hizo Gómez es que exista un plan especial que permita destinar una estación de servicio para el beneficio de los vehículos oficiales, de manera que se pueda cumplir con la responsabilidad de realizar el traslado de las emergencias durante las 24 horas del día.

Ilícitos

Lo ocurrido en la estación de servicio Korinú, es la muestra de las irregularidades que desde hace meses el Ejecutivo Regional había advertido, denunciado y reiterado por diferentes vías.

Lea también

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025
Erin se convierte en un huracán «catastrófico» con categoría 5 en el Atlántico

Erin se convierte en un huracán «catastrófico» con categoría 5 en el Atlántico

16/08/2025

“De manera permanente hemos llamado y exigido el aumento en la distribución de combustible, pero sobre todo la eficiencia en el control de las estaciones, principalmente en los municipios fronterizos donde -según conocemos- se generan todo tipo de ilícitos”, mencionó.

El reclamo de que en las colas de gasolina no solo se presenta el deterioro de la ciudadanía por las horas de espera, sino también robos y hurtos contra los conductores, ha sido constante, de acuerdo con lo que acotó la mandataria. “Así será de excesivo y palpable el abuso, que tuvieron que generar este tipo de decretos”.

De igual manera esta actuación policial responde a las quejas que los tachirenses y hasta la misma gobernadora han hecho sobre el abuso de autoridad que diariamente se registra, ya que “los funcionarios cobran en pesos los cupos para echar gasolina”

“Todo esto lo denunciamos porque es parte dela realidad con la que tropezamos todos los días; sin embargo ayer supimos que se hicieron ciertas detenciones y que salió una resolución (…) Esto es bien interesante y bueno porque el abuso de poder es una de las cosas que más desgasta al ciudadano tachirense después de durar 10, 12 y hasta 14 horas en una cola”, concluyó.

Tags: CombustibleTáchira
Siguiente
Santa Isabel y La Inmaculada claman por agua

Santa Isabel y La Inmaculada claman por agua

Publicidad

Última hora

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales