Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

El gobernador compartió con presidente Maduro y demás delegados en el Congreso del Psuv.

 

Gabriel Montenegro
gabymonti59@gmail.com


El gobernador del estado Trujlllo, Mayor (ej) Gerardo Márquez, estuvo en fecha reciente en la ciudad de Caracas en ocasión de la instalación del «V Congreso del Partido Unido Socialista de Venezuela», participando activamente en la plenaria que el partido de gobierno desarrolló en el marco del Plan de la Patria; las siete Transformaciones y por supuesto sobre el pronunciamiento general en defensa de la patria, ante la amenaza latente de Estados Unidos, con la presencia de varios buques y un submarino nuclear cercano a las aguas del mar Caribe venezolano.

 

Trujillo por la patria

El gobernador trujillano estuvo integrando el grupo de gobernadores, constituyentistas y delegados del partido en el debate donde se habló de importantes puntos, como la defensa integral de la nación; la confirmación del frente cívico militar y policial, las asambleas de base popular, las estrategias de acción política, el alistamiento de jóvenes y voluntarios en defensa de la nación ante la amenaza del imperio norteamericano y por supuesto la consolidación del Poder Comunal, bajo la premisa de «menos escritorio y más territorio».

Como hombre disciplinado y respetuoso de las normas del Psuv, el gobernador de Trujillo hizo sus propuestas y planteamientos por nuestra región, garantizando la presencia contundente de nuestro frente de batalla contra cualquier agresión a la patria.

«Este V Congreso del Psuv y su plenaria ha sido todo un éxito, y además del proceso y compromiso integrador en favor de los intereses del pueblo venezolano, hemos ratificado la unidad granítica del Psuv contra cualquier tipo de pretensión o amenaza, bien sea interna y externa, porque Venezuela es una sola; es un pueblo libre y que pregona siempre la paz «-recalcó el gobernador Márquez

Recordó lo expresado recientemente por el presidente Maduro, dentro del «Consejo por la Soberanía y La Paz» realizado con factores mayormente de oposición, donde el primer mandatario hizo referencia histórica de la solidaridad del recordado «Mocho» Hernández, en el papel, enemigo político del entonces presidente Cipriano Castro en los primeros años del siglo XX; pero quien al conocer sobre la presencia amenazante e invasora en las costas venezolanas de un buque alemán, no dudó un segundo en ponerse al servicio del propio presidente en defensa de la nacion».

» Así debe ser; cuando haya amenaza contra nuestra patria, todos debemos ser soldados del honor y de inmediato sacar a relucir nuestro sagrado deber venezolanista».

Gráfica cortesía Gustavo Márquez.

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil