• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gobernador Freddy Bernal: Metrópolis Binacional Cúcuta – San Cristóbal consolida economía productiva

Crean Mesa de trabajo con sector gastronómico regional

por Redacción Web
20/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El encuentro, se desarrolló en las instalaciones de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) en la ciudad de San Cristóbal

 

 

«La Metrópolis Binacional Cúcuta – San Cristóbal, es una propuesta que consolida una economía productiva para la región», la afirmación corresponde al gobernador del Táchira Freddy Bernal, tras intervenir en el encuentro con voceros del sector gastronómico radicados en la mencionada entidad andina, en un aval de próspero análisis que traduce en la obtención de bienes y servicios dentro del proceso productivo.

El encuentro, se desarrolló en las instalaciones de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) en la ciudad de San Cristóbal, donde la primera autoridad regional ratificó, aspectos relacionados al crecimiento económico de expansión cuantitativa y desde una triangulación fronteriza.

Veo al Táchira – enfatizó el gobernador tachirense – como una oportunidad de cara a la ampliación de la Zona Económica Especial, donde la intención es agregar la ciudad de San Cristóbal y La Fría, «para un estimado de 2 millones de habitantes en relación a la inversión y el crecimiento».

De igual forma, Bernal resaltó consideraciones referidas al crecimiento en producto, ingreso y empleo, desde una dinámica que marca fortalecer la frontera Táchira – Norte de Santander, en base a pronósticos de utilidad económica progresiva.

En referencia a consolidar la Metrópolis Binacional, la mandatario tachirense, adelantó la audiencia para la defensa práctica y metodológica que centra el anunciado proyecto, la cual está pautada en la ciudad de Caracas, «en voz unisona debemos destacar la justificación científica, técnica y estadística, hacia un desarrollo económico tangible, «donde no sólo se escuche la voz de Freddy Bernal, sino todos los funcionarios con responsabilidad pública y el empresariado privado’, agregó.

Aparte de resaltar datos geográficos de expansión fronteriza, Freddy Bernal, acotó otros elementos que favorecen la concepción económica abiertos a la intención de activar el Puerto La Ceiba en conectividad con Puerto Santander, «para darle un impulso económico a ese espacio fronterizo perteneciente a la Zona Norte del estado Táchira».

Lea también

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025

Yo veo al Táchira frente a la frontera Norte de Santander – aseveró – como el Puerto Seco de Venezuela, para importar y exportar a más de 300 millones de consumidores en América Latina».

Freddy Bernal, al señalar al Táchira como un Puerto Seco, enalteció la conectividad funcional del turismo, hotelería y gastronomía en correlación a los bienes y servicios orientados por un crecimiento equilibrado, siempre en observancia al valor productivo que agrupa los restaurantes y afines de la entidad tachiense, propuestos en sumar al crecimiento continuado de los ciclos económicos.
Prensa @gobernaciondeltachira

Tags: DestacadoEncuentro BimnacionalGastronomíaGobernador BernalTáchira
Siguiente
Alerta Naranja en el Táchira por 48 horas

Alerta Naranja en el Táchira por 48 horas

Publicidad

Última hora

¿Derrumbe por alquimia sanadora sensata… en la raya? | F. Bracho

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales