• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobernador electo del estado Zulia afirma que el chavismo va a «reconstruir» la entidad

por Agencia EFE
28/05/2025
Reading Time: 2 mins read
El gobernador electo del estado venezolano de Zulia, el chavista Luis Caldera (i). EFE/ Henry Chirinos

El gobernador electo del estado venezolano de Zulia, el chavista Luis Caldera (i). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 may (EFE).- El gobernador electo del estado Zulia, el chavista Luis Caldera, prometió este martes reconstruir esa región petrolera y fronteriza con Colombia, que desde el 2021 encabeza el opositor Manuel Rosales.

«Nosotros venimos a reconstruir el Zulia, nosotros venimos a unir, nosotros venimos a gobernar con la gente», dijo Caldera en un acto local de proclamación de los candidatos electos en las votaciones de este domingo, que fue transmitido por la estatal venezolana de Televisión (VTV).

Con su victoria frente a Rosales, Caldera consideró que la región «cierra un ciclo» y comienza otro.
«Iniciamos el capítulo del Zulia bueno, del Zulia grande, del Zulia próspero», añadió.

Según el chavista, la «reconstrucción» que propone supondrá «un proceso largo», pero -prometió- se «verán resultados».

Conforme a los resultados anunciados este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el chavismo gobernará en 23 de 24 regiones del país, entre ellas el Esequibo, el territorio que Caracas disputa con Guyana.

El chavismo no solo repite en los 19 estados que ganó en los comicios regionales de 2021, sino que recuperó tres regiones, dos de ellas estratégicas, (Zulia y la turística Nueva Esparta) y la otra con un significado simbólico, Barinas, cuna del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

En las votaciones del domingo, el oficialismo obtuvo igualmente 253 de 282 escaños de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que ya controlaba desde 2021 y en donde todavía falta por definir tres diputados indígenas, que se escogerán el próximo 1 de junio.

Este lunes, el antichavista Rosales afirmó que se mantendrá en la «ruta electoral», luego de perder el cargo en el Zulia, deseó suerte a Caldera y dijo que le dejará el estado en «total recuperación».

 

 

Lea también

“Ganó la verdad”: ex preso político venezolano celebra salida de centro migratorio en EE.UU.

“Ganó la verdad”: ex preso político venezolano celebra salida de centro migratorio en EE.UU.

03/10/2025
EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

03/10/2025
Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025

 

 

Tags: Gobernador del ZuliaLuis Caldera
Siguiente
El equipo de Guanipa pide prueba de vida tras «más de 100 horas» sin saber dónde está

El equipo de Guanipa pide prueba de vida tras "más de 100 horas" sin saber dónde está

Publicidad

Última hora

“Ganó la verdad”: ex preso político venezolano celebra salida de centro migratorio en EE.UU.

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales