Caracas, 27 may (EFE).- El gobernador electo del estado Zulia, el chavista Luis Caldera, prometió este martes reconstruir esa región petrolera y fronteriza con Colombia, que desde el 2021 encabeza el opositor Manuel Rosales.
«Nosotros venimos a reconstruir el Zulia, nosotros venimos a unir, nosotros venimos a gobernar con la gente», dijo Caldera en un acto local de proclamación de los candidatos electos en las votaciones de este domingo, que fue transmitido por la estatal venezolana de Televisión (VTV).
Con su victoria frente a Rosales, Caldera consideró que la región «cierra un ciclo» y comienza otro.
«Iniciamos el capítulo del Zulia bueno, del Zulia grande, del Zulia próspero», añadió.
Según el chavista, la «reconstrucción» que propone supondrá «un proceso largo», pero -prometió- se «verán resultados».
Conforme a los resultados anunciados este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el chavismo gobernará en 23 de 24 regiones del país, entre ellas el Esequibo, el territorio que Caracas disputa con Guyana.
El chavismo no solo repite en los 19 estados que ganó en los comicios regionales de 2021, sino que recuperó tres regiones, dos de ellas estratégicas, (Zulia y la turística Nueva Esparta) y la otra con un significado simbólico, Barinas, cuna del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).
En las votaciones del domingo, el oficialismo obtuvo igualmente 253 de 282 escaños de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que ya controlaba desde 2021 y en donde todavía falta por definir tres diputados indígenas, que se escogerán el próximo 1 de junio.
Este lunes, el antichavista Rosales afirmó que se mantendrá en la «ruta electoral», luego de perder el cargo en el Zulia, deseó suerte a Caldera y dijo que le dejará el estado en «total recuperación».