• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gobernador del Táchira asegura que el cambio climático está generando los apagones y la escasez de agua

por Zulma López
23/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/ DLA.-


Los constantes y prolongados cortes eléctricos y la escasez de agua potable que están afectando a los tachirenses, es producto del cambio climático , según el gobernador Freddy Bernal, quien hizo una explicación técnica sobre lo que está pasando con los servicios públicos.

El mandatario regional detalló que el embalse en la represa Uribante Caparo está bajando a razón de 12 centímetros por día debido que no ha llovido en los últimos días en la región andina.

Bernal explicó que hay cuatro máquinas de producción de energía que no pueden ser encendidas, “Porque si prendemos las cuatro va a consumir tanta agua, que va a bajar tanto el embalse, que no va a haber producción de energía”.

Agregó que es un problema de administración de carga, por lo que dijo que se tiene que esperar a que las lluvias logren llegar lo más pronto posible.

Adicionalmente indicó que la situación eléctrica va de la mano con la administración de agua y dijo que la producción de agua de los riachuelos y de los ríos es normalmente de 8.000 litros por segundo y actualmente ha bajado a 2.800.

“Eso no es culpa de ningún gobierno, el hecho de que no fluya agua de la tierra no es culpa del gobierno, de 8.000 litros por segundo ha bajado a 2.800, ¿Qué significa?, que la tierra está produciendo, en este momento de sequía, el 25% del agua que normalmente se produce”, detalló.

Reiteró que debido a eso es que en el Táchira hay problemas de electricidad y de agua. Expresó que a lo mejor dirán que es culpa del presidente, del gobierno o del gobernador y enfatizó que la ignorancia es atrevida.

Lea también

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025

El mandatario recomendó a los tachirenses racionar el agua potable.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DMCLEXbgxiZCWy0YhpKOeO

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Contraloría de Valera desarrolla jornadas formativas sobre la importancia de la Unidad de Auditoría Interna dentro de las instituciones

Contraloría de Valera desarrolla jornadas formativas sobre la importancia de la Unidad de Auditoría Interna dentro de las instituciones

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales