• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gobernador condena al hambre a 11.637 trabajadores del MPPE

por José Rojas
27/07/2022
Reading Time: 3 mins read
Maestros  obreros seguirán defendiendo sus derechos

Maestros obreros seguirán defendiendo sus derechos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una serie de denuncias hacen los directivos del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio, por medio de sus líderes, José Miguel Briceño  y Jesús Caldera, quienes aseguran que el gobernador  del estado Trujillo, Gerardo Márquez, suspendió  los salarios a más de 11.637 trabajadores que dependen del  MPPE, entre obreros, maestros y personal administrativo, violentando la vigencia constitucional de la inamovilidad laboral, decretada por el propio  presidente Nicolás Maduro, además de contravenir la constitucionalidad vigente del debido proceso, derecho a la defensa  “De  hecho en estas quincenas, no cobraron, tampoco tienen posibilidad alguna de percibir el bono vacacional y los 28 días de ajuste salarial.”

Mencionaron como recordatorio al gobernador  que la inamovilidad es un derecho que se encuentra en vigor cuyo cumplimiento es de carácter obligatorio a través del Artículo N° 2 de la Gaceta oficial extraordinaria N° 6.611 del 31-12-2020, clara y precisa “Los trabajadores y trabajadoras amparados por este decreto presidencial, no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa justificada por la inspectoría del trabajo de la jurisdicción… ”, lo que demuestra pública, comunicacional y  legalmente, el uso y abuso del poder político, la arbitrariedad y la ilegalidad del estado patrón del gobernador.

 

Hogares afectados

Argumentaron los directivos del Suma, que esta arbitrariedad afecta  a 46.548 familias educativas a quienes les niegan vía coacción el derecho humano a  la alimentación de los hijos, nietos y abuelos en abierta conculcación a la constitucionalidad vigente y ordenamiento jurídico venezolano, menos podrán estas familias retirar dinero para la movilización, cancelar servicios básicos, ya que estos socialistas los despojaron de los ingresos mensuales.

Señaló el secretario general del Suma, que estas prácticas aberrantes  son recurrentes en el socialismo bolivariano ya que durante la gestación del ex gobernador Gilmer Viloria, camarada y compatriota  de gendarme Gerardo Márquez, también dejó en la calle aproximadamente a 4.500 trabajadores que dependían de esta misma gobernación.

 

Lea también

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025

Otro abuso patronal

Al referirse a las supervisiones  en las entidades educativas por parte de personal sin ninguna cualidad jurídica o legal estas ,-señaló Briceño- han servido para que dichos funcionarios públicos, ejerzan  el uso y abuso del poder político, al procesar actos administrativos  a los docentes,  bajo la excusa de órdenes superiores, menoscabando  la estabilidad  de todos los trabajadores,  es menester señalar que dichas acciones  tiene sus responsabilidades y consecuencias penales, administrativas y civiles  contempladas constitucionalmente  en  las normas y leyes venezolanas.

 

Investigar nóminas

Dijo Briceño que en el magisterio “estamos claritos  que debe realizarse una investigación exhaustiva, transparente, imparcial, objetiva de las diferentes nóminas  de la administración pública regional y de los títulos que poseen los funcionarios que ejercen los cargos en esta administración  como de la anterior,  porque seguros sí estamos que en esas nóminas bolivarianas, hay una jungla de revolucionarios que tienen 2 o 3 cargos de confianza o de libre nombramiento y remoción más de  uno  con dos cargos de 40 horas o 53,33 horas en cualquier Ministerio  y en otros  ocupan cargos por hegemonía familiar,  y en muchos casos  títulos,  de dudosa procedencia, de allí que debe de aparecer la mano de hierro, celeridad y la profundización clara y contundente de la investigación».

Exhortó Briceño al Consejo Legislativo a  impulsar las respectivas investigaciones que se requieren, son los contralores sociales del patrimonio público de los trujillanos, tienen los mecanismos de ley para ejercerlo y los funcionarios públicos están en la obligación de suministrar la información,  la documentación requerida y necesaria para lo que se investiga, deberían de enarbolar la bandera de la decencia, la ética y la moral que durante de estos 23 años ha sido muy cuestionada, tienen un gran momento histórico para realizarlo como ocurrió en años anteriores, que dignificaron al magisterio y al pueblo trujillano, investigaron y sancionaron políticamente, recurrieron a las instancias jurisdiccionales para las sanciones penales, administrativas y civiles correspondientes a los servidores públicos involucrados.

___________________________________

José Rojas /CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

 

.

Tags: sindicatoTrujillo
Siguiente
Gobernador condena al hambre a 11.637 trabajadores del MPPE

Edixon Andrade, ratificado como presidente regional  de Podemos en Trujillo

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales