• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 8 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gobernador Bernal: auguramos que grupos armados formalicen la paz con gobierno colombiano

Organismos de seguridad afianzan trabajo conjunto

por Redacción Web
24/05/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, lamentó el espiral de violencia que atraviesa Colombia a pesar de los esfuerzos realizados por el presidente Gustavo Petro

————————————————————————-

“La violencia en Colombia siempre ha afectado a Venezuela por eso auguramos que los grupos armados formalicen la paz con el gobierno colombiano, sin embargo, nosotros garantizamos especialmente en Táchira, la paz y la tranquilidad en la frontera”, destacó.

Agregó que en Táchira continúa el operativo Frontera de Paz, en el cual hay desplegado más de mil funcionarios a lo largo y ancho de los 164 kilómetros de frontera, logrando que hasta ahora no se hayan registrados incidentes lamentables.

El mandatario regional informó que recientemente se realizó una reunión conjunta entre autoridades de los diferentes cuerpos de seguridad de Colombia y Venezuela para coordinar acciones conjuntas contra grupos armados y garantizar que la frontera de paz se mantenga de un lado y de otro.

Lea también

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025

Puntualizó que seguirán las coordinaciones para garantizar tranquilidad y paz al pueblo tachirense y esperamos que Colombia logre controlar la situación de violencia”, concluyó Bernal.

Prensa @gobernaciondeltachira

Tags: análisisColombiaDestacadoFronteraGobernador BernalTáchiraviolencia
Siguiente
La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales