• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gobernación protegerá a familias que explotan minas de carbón y fosforita

La reactivación del aparato económico del Táchira ha sido uno de los principales objetivos de Freddy Bernal

por Redacción Web
21/03/2022
Reading Time: 1 mins read
Para un gobierno socialista –agregó Bernal- el principal capital es su gente,

Para un gobierno socialista –agregó Bernal- el principal capital es su gente,

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Por primera vez, en más de 40 años, estas familias tienen un gobierno que les dará prioridad para que mejoren su calidad de vida, con buenos ingresos y dejen de ser explotados por mafias”

 

La reactivación del aparato económico del Táchira ha sido uno de los principales objetivos de Freddy Bernal, Gobernador del estado y en uno de sus vértices está el tema de la minería, por esta razón, asegura que muy pronto, contará con la inversión extranjera turca, gracias a las visitas que hizo el encargado de negocios de Turquía a las minas Monte Fresco (Ayacucho) y La Gran Ubatera (Lobatera).

“He estado trabajando con Fedecámaras y con las Cámaras de Comercio Industriales, pero estas no son suficientes para la inversión que se requiere, porque va más allá de la capacidad de inversión de los tachirenses, por eso le estamos apostando al apoyo extranjero”.

Con respecto a aquellas personas que por más de 40 años han explotado artesanalmente las minas de carbón y ahora de fosforita, una vez se empiece a invertir en este ramo, “serán la prioridad con protección pues han estado toda una vida extrayendo carbón y han sido explotados por mafias”.

Para un gobierno socialista –agregó Bernal- el principal capital es su gente, por eso, le ha pedido al grupo JHS, que tiene concesión en la mina Monte Fresco y a los inversionistas interesados que garanticen la protección social a estas familias.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

“Por primera vez, en más de 40 años, estas familias tienen un gobierno que les dará prioridad para que mejoren su calidad de vida, con buenos ingresos y dejen de ser explotados por mafias”. //

Prensa @gobernaciondeltachira.

Tags: familiasFósforoGobierno regionalMinasProtecciónTáchira
Siguiente
Francisco Torrealba asoma que se aprobará el tradicional aumento salarial del 1 de mayo

Francisco Torrealba asoma que se aprobará el tradicional aumento salarial del 1 de mayo

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales