Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

La Gobernación del Táchira, a través de Fundesta, el Movimiento Emprendedor, Emprender Juntos, Emprende Táchira y la Fundación para la Familia Tachirense en alianza con el Banco del Tesoro, continúan en su labor por el fortalecimiento del motor económico regional.

 

En acto celebrado este 25 de abril, el gobernador del Táchira Freddy Bernal entregó 127 nuevos créditos a emprendedores por un monto superior a $174.000. Estos créditos van desde los 500 a los 14 mil dólares.

Durante su discurso, Bernal reconoció el invaluable apoyo del presidente del Banco del Tesoro, y Viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Jimmy Berrios, en la fase de financiamiento del programa 4F (Formación, Formalización, Feria y Financiamiento).

En relación a la ventaja que ofrecen estos impulsos económicos a través del Banco del Tesoro, el Gobernador indicó que el beneficiario cancela una tasa de interés de apenas 0,83% mensual para créditos menores a los 4 mil dólares, y de 1% de interés para créditos por encima de los 4 mil dólares.

“La intención del Gobierno es potenciar a las familias tachirenses, para ayudarlas a pasar de ser asistidas a convertirse en productivas”. También señaló que fueron entregados 400 certificados a familias que han sido formadas en actividades que van desde el embellecimiento de la mujer, hasta proyectos avícolas, marroquinería y textiles; también fueron entregados 40 kits productivos.

 

 

Impacto económico y logros en gestión

 Sobre la gestión del Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Economía Social del Táchira (Fundesta), su presidente Dr. Carlos Trompiz manifestó que en este 2025 el Banco del Tesoro y Fundesta se unen una vez más al Estado Mayor del Emprendimiento que se encuentra integrado por varias instituciones que dirige el gobernador Freddy Bernal.

“El motor emprendedor forma parte de los 13 motores de la economía. En Táchira el trabajo conjunto Fundación Familia Táchirense, Fundesta, Lotería del Táchira, el sistema de recaudación de la Sedebat, FUNDES y el IAPRET gestionan formas para incentivar a los emprendedores”

Informó que Fundesta se encuentra reactivada y trabajando en distintos programas que le han permitido renovar sus instalaciones, actualizarse en materia tecnológica y vehicular, además de otorgar 219 créditos gracias a una administración eficiente y a la reinversión de los intereses generados.

 

Compromiso con el Táchira

 En representación del Banco del Tesoro, la Licda. Milagros Medina, Gerente Regional de Negocios de esta institución explicó que desde el año 2022 han trabajado en el apalancamiento económico de los emprendedores.

“Iniciamos con planes semilla, y hoy día, contamos con emprendedores que están siendo refinanciados. Debo destacar la relevancia del proceso de bancarización ya que en la medida en que los emprendedores se mantengan al día, sus negocios irán en crecimiento. En nombre del Presidente del Banco del Tesoro, de nuestra asesora de negocios Bárbara de la Paz y de la Gerente de Socialización, agradecemos la confianza en nuestra institución bancaria y continuaremos trabajando con la Gobernación del Táchira en pro del emprendimiento”.

 

Visión futura del Motor Emprendedor

 Por su parte, Daniel Escalona, líder del Movimiento Emprendedor Venezuela en el Táchira, destacó los logros del Gobernador Freddy Bernal desde el año 2022 a través del censo registro de emprendedores en alianza con la plataforma digital www.emprendetachira.com en donde solo ese año, se registraron cerca de 5000 emprendedores que dan inicio al proceso de formación, para avanzar a un 2023 en donde se efectuaron más de 70 ferias de emprendimiento en todo el territorio  regional. “En 2023 marcamos un hito a través de la denominada Feria para la Madre Virtuosa Tachirense, efectuándose 23 ferias simultáneas atendiendo a más de 500 emprendedores. Debo reconocer el trabajo de la primera dama del estado, Licda. Karem Durán de Bernal frente a la Fundación Familia Tachirense, junto a la diputada Zoraida Parra desde FUNDES y la Licda. Mayra Varillas en Emprender Juntos, quienes han creado las Escuelas de Emprendimiento para poder ir avanzando y sumando logros en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor”.

Acotó que la meta para este 2025, es que los emprendedores que han sido apoyados económicamente consigan refinanciamientos y crecer hasta formar parte de las ruedas de negocio de exportación de sus productos.

 

Prensa Fundesta/Emprende Táchira/ Liseth Vivas /CNP 21152/

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsAppTelegram,InstagramFacebook o X

Salir de la versión móvil