• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobernación del Táchira evaluará Decreto 511 tras denuncias de arbitrariedades en su aplicación

por Redacción Web
12/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 SAN CRISTÓBAL. Amparados en la aplicación del Decreto 511, funcionarios de seguridad de la entidad tachirense están cometiendo presuntas irregularidades y abusos de poder, según lo denunció la gobernadora Laidy Gómez, luego de conceder audiencia al gremio de motorizados del estado, quienes acudieron a la Residencia Oficial de Gobernadores este lunes en la mañana.

“Ellos se apersonaron aquí y les concedimos audiencia. Nos plantearon una serie de inquietudes sobre presuntas irregularidades que están cometiendo funcionarios policiales y militares tras la aplicación del Decreto 511, siendo lo más relevante las acusaciones de corrupción infringida por los efectivos al momento de imponer multas, sumadas al abuso de poder”, indicó la mandataria.

Precisó la Gobernadora que todas estas acusaciones serán evaluadas y procesadas de manera formal a partir del día de hoy (lunes), en la sede de 171, donde será instalado un centro de recepción de denuncias en esta materia, para hacer una revisión del Decreto y de la tergiversación de sus fundamentos, generados a propósito de su aplicación.

Manifestó la mandataria que posterior a este encuentro, se comprometió con el gremio de motorizados a evaluar además el marco legal del Decreto, para realizar posibles modificaciones, puesto que en algunos casos su aplicación no está acorde a la realidad social que vive el sector.

Gómez se mostró preocupada por la discriminación y abusos a los que son sometidos los motorizados en las estaciones de servicio de la entidad para surtir gasolina –ellos manifiestan que el cupo es cobrado en pesos y que los funcionarios apostados en las bombas les discriminan como quieren- denunció.

Recalcó la Gobernadora que como primera autoridad regional, una vez recibidas una buena cantidad de denuncias, realizará a través del Procurador del estado, una serie de mesas de trabajo que permitan al gremio plantear inquietudes y posibles soluciones.

Regulación a los motorizados

La Gobernadora del Táchira señaló que si bien el Decreto 511 aparentemente ha dejado de cumplir su función para servir de objeto sancionatorio, la regulación es necesaria, porque el mismo supone brindar seguridad no solo al motorizado sino a la ciudadanía.

“Quiero dejar claro que la regulación para la movilidad de las motos es necesaria; solo que sin caer en sanciones ilegales, abusos o aplicaciones fuera del marco legal”, acotó.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Gómez: Pediré cuentas

De la misma manera, la Gobernadora aseguró que solicitará a las autoridades competentes cuentas de los hechos, así como de los recursos que son recaudados producto de las multas.

Se preguntó -¿dónde irán a parar los recursos financieros producto de los depósitos de las multas?, puesto que de los mismos el Gobierno regional no tiene información, ni reporte de ingreso a las arcas del estado y queremos saber su destino-, reiteró.

Prensa Dirci/

Tags: autoridadesDecretoLaidy GómezMotorizadospolicialesTáchira
Siguiente
Gaby Arellano desmintió intoxicación de 14 personas en Cúcuta por consumo de comida

Gaby Arellano desmintió intoxicación de 14 personas en Cúcuta por consumo de comida

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales