• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Gobernación de Mérida presentó propuesta para solucionar las fallas eléctricas

por Yanara Vivas
24/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Ingeniero Pedro Mora asesor técnico en materia electrica de la Gobernación de Mérida

Ingeniero Pedro Mora asesor técnico en materia electrica de la Gobernación de Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con solo elevar a 400 megavatios la línea entre Buena Vista y El Vigía sería posible corregir las fallas eléctricas en la región suroccidental, reiteró el asesor técnico en materia eléctrica y profesor de la Universidad de Los Andes, Pedro Mora, presentando un informe donde describe la situación eléctrica regional y el esquema de solución al problema eléctrico.

La línea de transmisión de 400 kilovoltios entre Buena Vista y El Vigía, opera solo a 234 kilovoltios, siendo necesario solo dos transformadores de entrada y salida para aumentar a 100 megavatios la energía de la región, sin necesidad de hacer grandes inversiones. Por otra parte, instalando la interconexión entre Guasdualito y la represa La Vueltosa, permitiría manejar alrededor de 100 o 120 megavatios de la región central, y ello puede lograrse sin costo alguno, señaló el ingeniero Pedro Mora, al referirse a la solución para zona suroccidental del país, compuesta por los estados Táchira, Trujillo, Mérida, Barinas y el alto Apure.

Sobre la termoeléctrica Don Luis Zambrano explico, de su capacidad de 470 megavatios se perdieron 30 al pasar su operatividad de gas a gasoil. Se refirió también el ingeniero a la denuncia por sobre precio de unos 51millones de dólares, presentada ante la Asamblea Nacional, acotando están dañadas dos de las tres máquinas que están en dicha termoeléctrica, la primera por mala praxis y la segunda por falta de mantenimiento adecuado, entregando la licitación de las reparaciones sin cumplir los procedimientos correspondientes. Finalizó el ingeniero Mora explicando continuarán las fallas en la generación de energía eléctrica mientras en el Gobierno nacional y las autoridades del sector eléctrico, no hagan los respectivos correctivos.

 

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Lea también

Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

16/09/2025
Con una ocupación hotelera del 68,75%, Mérida fue el segundo destino más visitado en agosto 2025

Con una ocupación hotelera del 68,75%, Mérida fue el segundo destino más visitado en agosto 2025

16/09/2025
La Expo Café 2025 impulsa el turismo local y celebra el sabor merideño:  ¡Mérida deleita con café de altura!

La Expo Café 2025 impulsa el turismo local y celebra el sabor merideño: ¡Mérida deleita con café de altura!

15/09/2025
Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

15/09/2025
Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961
Tags: electricidadMéridaSin Luz
Siguiente
Gobernación de Mérida presentó propuesta para solucionar las fallas eléctricas

Gremio médico merideño sin gasolina y equipos de bioseguridad para trabajar

Publicidad

Última hora

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales