• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

GNB incauta récord de droga escondida en alimentos

La mayoría de los procedimientos (decomiso de sustancias estupefacientes y sicotrópicas), se han realizado en los diversos Puntos de Atención al Ciudadano (alcabalas)  especialmente en la zona fronteriza del estado Táchira con Colombia. 

por Gabriel Montenegro
31/05/2021
Reading Time: 1 mins read
La técnica de los quesos es muy utilizada para camuflar la droga

La técnica de los quesos es muy utilizada para camuflar la droga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro

Fuente: ÚN.

En los últimos cinco meses, la Guardia Nacional Bolivariana ha incautado 2 mil 73 kilos con 288 gramos de drogas que llevaban en vehículos dedicados originalmente al transporte de alimentos, según fuentes militares. Al realizar el desglose, se observa que suman 1.372 kilos 100 gramos de cocaína decomisada y 701 kilos 188 gramos de marihuana.

La mayoría de los procedimientos se han realizado en los diversos Puntos de Atención al Ciudadano (alcabalas) del estado Táchira, entidad fronteriza con Colombia, país de donde provienen las sustancias estupefacientes y psicotrópicas.  Específicamente los decomisos se han ejecutado en las alcabalas Vega de Aza, El Naipe, La Palmita, La Tendida y Maicillal, diseminadas en municipios tachirenses.

 

La técnica de los alimentos camuflados

En esos casos, las panelas de drogas venían ocultas en cartones de huevo, barras de queso, sacos de maíz, huacales de hortalizas, cargas de plátanos y tanques de combustibles.

Lea también

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

04/10/2025
Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025
Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

03/10/2025
Se incendia unidad de transporte en la Troncal 7 de Boconó 

Se incendia unidad de transporte en la Troncal 7 de Boconó 

30/09/2025

Otras entidades donde se han efectuado incautaciones de droga detectadas en transporte de alimentos son: Barinas, Zulia, Falcón, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Carabobo y Monagas.

En lo que va de año, se han incautado 18.198,299 kilos de distintas drogas. Para incautar dicha cantidad, los organismos de seguridad realizaron 2.005 procedimientos donde detuvieron a 2.821 personas, según cifras obtenidas en la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad).

La Guardia Nacional Bolivariana es el componente de la Fanb que recabó la mayor cantidad de drogas en estos cinco meses con 12.999,371 kilos (71,43%) en 779 procedimientos durante los cuales resultaron detenidas 1.187 personas, de acuerdo a las estadísticas de la Sunad.

Tags: DrogaSucesosSunad
Siguiente
Mató a su hija y luego la enterró

Detenidos siete cubanos por porte ilícito de armas

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales