• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

GNB impidió entrada al Parlamento a medios internacionales

por Redacción Web
24/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los funcionarios alegan que deben contar con un permiso de la Cancillería


Este martes, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron el paso de los medios de comunicación internacionales a la sesión de Asamblea Nacional.

Una comisión de diputados se dirigió al punto de la Comandancia de la GNB para solicitar que se permitiera el ingreso de la prensa.

El diputado por el estado Falcón Kerrin Mavárez explicó que los funcionarios no cumplen con el sistema de seguridad.

Por su parte, la diputada por el estado Bolívar Olivia Lozano denunció que el argumento de los funcionarios es que necesitan un permiso de la Cancillería. Asegura que tal requisito es falso.

El Parlamento tiene previsto debatir sobre un Proyecto de Acuerdo en rechazo a la represión contra el pueblo de Nicaragua y la situación del servicio eléctrico en el estado Zulia.

Dip.@oliviaylozano: Denunciamos que Mayor Sánchez, de manera agresiva, anuncia que la GNB impide el paso de los medios de comunicación bajo el argumento de que necesitan un permiso de la Cancillería, lo cual es totalmente falso. Seguimos luchando por la libertad de expresión. pic.twitter.com/CvA35TMSMv

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 24 de abril de 2018

Con Información: EN

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Tags: GNMedios InternacionalesParalamentariosSin acceso
Siguiente
Médicos salieron a protestar durante llegada de Maduro a Ciudad Guayana

Médicos salieron a protestar durante llegada de Maduro a Ciudad Guayana

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales