• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

GNB desmantela banda “Los trujillanos “

por Armando Hernández
02/05/2018
Reading Time: 2 mins read
2.- Los sospechosos apresados por la Guardia Nacional en Colon, provenían del estado Trujillo

2.- Los sospechosos apresados por la Guardia Nacional en Colon, provenían del estado Trujillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el procedimiento fueron detenidas dos personas provenientes del estado Trujillo, que  transportaban, de manera oculta, en varias partes del vehículo, 178 kilogramos de cobre, 65  de bronce y 185 de hierro colado


Una banda que se dedicaba al contrabando de extracción de material estratégico, fue desmantelada por efectivos del Destacamento 213,  de la Guardia Nacional Bolivariana, asentados en la ciudad de Colón, en momentos que se dirigían a la frontera con  428 kilogramos de diferentes tipos de material estratégico de interés para el estado, oculto en compartimientos secretos de la camioneta pick up que tripulaban

La información la dio a conocer el General de Brigada  Alfredo González Viña, jefe del Comando de Zona 21 Táchira de la GNB, al explicar que en el procedimiento fueron detenidas dos personas provenientes del estado Trujillo, que  transportaban, de manera oculta, en varias partes del vehículo, 178 kilogramos de cobre, 65  de bronce y 185 de hierro colado, para un total de  428 kilos de material estratégico, cuyo origen se está tratando de establecer.

El material iba oculto dentro de las barandas, pisos,  ductos del limpia parabrisas  e inclusive en el tanque de la gasolina, el cual debió ser roto y vaciado para sacar la cantidad de cobre que llevaban en el interior.

El caso, junto a los dos detenidos y la evidencia colectada, fue puesto a la orden de la Fiscalía XXIX del Ministerio Público.

 

Droga incinerada

 

Así mismo se informó sobre la destrucción de más de   500 kilos de drogas, de diversos tipos, que fueron incinerados por efectivos de diversos organismos de seguridad y que fueron confiscadas durante los diferentes procedimientos que en distintos sectores del estado Táchira, fueron practicados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.

Lea también

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

06/08/2025
Venezuela contabilizó 81 feminicidios entre enero y mayo de 2023, según Utopix

61 feminicidios en cinco meses, según Utopix

06/08/2025
Trujillo | Muere en accidente de moto el popular Mervin «Motor» Materano

Trujillo | Muere en accidente de moto el popular Mervin «Motor» Materano

05/08/2025

El general González Viña, explicó que la destrucción de la droga se realizó en presencia del Comandante del Destacamento 215 de La Pedrera,   Lisbeth Mendoza, Fiscal Auxiliar Superior de Investigación del Ministerio Público,  funcionarios militares del Comando Nacional Antidrogas de la GNB y representantes de la ONA.

Fueron destruidos mediante incineración 482,48 kilogramos de cocaína de alta pureza, 87  kilos de marihuana y 2,5 kg de heroína, para un total de 572,80 kilos de droga, dijo el jefe militar.

Más de 500 kilos de drogas, incautados en diferentes procedimientos, fueron destruidos por la Guardia Nacional (Fotos Prensa Czona No. 21 GNB)

La destrucción del estupefaciente se cumplió luego de un proceso de verificación e investigación y una vez que los tribunales competentes consideraron que ya no era necesaria la  presencia física de la misma, para proseguir con los procesos contra los presuntos responsables, ya que su responsabilidad en el delito de tráfico quedo plenamente establecido durante la investigación policial de rigor.

Finalmente González Viña explico  que de esta manera se está dando por sentada la guerra sin cuartel, que se ha declarado a las mafias del tráfico ilícito de estupefacientes, que utilizan nuestro país de puente, para llevar estas sustancias a otros países.

Tags: Guardia NacionalMaterial y drogasOperativosTáchira
Siguiente
Estudiantes de Medicina de la ULA Táchira realizan en Protección Civil curso de emergencia y desastre

Estudiantes de Medicina de la ULA Táchira realizan en Protección Civil curso de emergencia y desastre

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales