• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gladys Gutiérrez vuelve cinco años después como presidenta del TSJ

por Agencia EFE
27/04/2022
Reading Time: 2 mins read
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Gladys Gutiérrez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Gladys Gutiérrez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 abr (EFE).- La magistrada Gladys Gutiérrez fue juramentada este miércoles como presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, cargo que ejerció en el pasado, entre 2013 y 2017, antes del nombramiento de Maikel Moreno.

En una breve declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Gutiérrez anunció su nombramiento como presidenta del Supremo venezolano y de los magistrados Edgar Gaviria como primer vicepresidente y Henry José Timaure como segundo vicepresidente de la instancia.

Gutiérrez fue sancionada por el Gobierno de EE.UU. en el año 2017 por ser responsable del socavamiento del Estado de derecho en Venezuela.

Al año siguiente fue sancionada también por Panamá, por ser considerada de alto riesgo por blanqueo de capitales, financiamiento de terrorismo y financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva.

La abogada, egresada de la Universidad Central de Venezuela, fue también rectora principal del Consejo Nacional Electoral entre junio de 2020 y mayo de 2021.

Además, de acuerdo con su perfil publicado en el portal web del TSJ, fue procuradora general de la República, embajadora del país caribeño ante España, cónsul general de Venezuela en Madrid y directora de la Oficina de Secretaría del Consejo de Ministros.

Gutiérrez ha ejercido abiertamente su militancia política en favor del chavismo al postularse como candidata a la gobernación de Nueva Esparta en 1998, por el partido Movimiento Quinta República (MVR) y como diputada suplente en el Parlamento nacional, por el mismo partido.

«Tenemos como propósito en esta gestión renovar las estructuras y los procesos para elevar los niveles de eficacia y eficiencia para garantizar la tutela judicial efectiva», dijo la magistrada tras informar de los nombramientos acordados por la Sala Plena de TSJ para la dirección de las siete instancias que conforman el órgano judicial.

Lea también

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

19/10/2025
SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

19/10/2025
Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

19/10/2025
Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

19/10/2025

El nombramiento de Gutiérrez contraviene lo establecido en el artículo 264 de la Constitución de Venezuela, en donde se detalla que «los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia serán elegidos o elegidas por un único período de doce años».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Gladys GutiérrezJusticiaTSJ
Siguiente
¿ES ECOLÓGICO EL CULTIVO DEL CAFETO? | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Venezuela puede Volver a ser un gran Estado productor de café | Por : Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales