• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gioconda Belli: «Cuando descubrí la poesía, descubrí quién era, encontré mi voz»

por Agencia EFE
30/05/2023
Reading Time: 2 mins read
La escritora nicaragüense Gioconda Belli, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 29 may (EFE).- La escritora Gioconda Belli, ganadora este lunes del XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dedicó el galardón a Nicaragua, su país, y destacó que la poesía es una de las columnas vertebrales de su vida: «Cuando la descubrí, descubrí quién era, encontré mi voz».

En declaraciones a EFE, recalcó su enorme alegría y señaló que no podía estar más feliz.

«La poesía es sumamente importante para la Humanidad desde el principio de los tiempos», indicó la autora, quien aseguró que Nicaragua tiene una gran raíz «asentada en la poesía» a pesar «de tanta guerra, tanta sangre y tanta lucha».

Rubén Darío es «nuestro gran héroe nacional», señaló la poeta, que se declaró «una víctima desafiante» del gobierno del presidente Daniel Ortega.
Aunque las autoridades de su país la despojaron de su nacionalidad, ella insistió en que va a seguir siendo nicaragüense.

La autora expresó también su alegría por el premio en Twitter, donde celebró que su obra enriquezca la tradición poética de Nicaragua.

«Se lo dedico a mi Nicaragua, madre de mi inspiración, doliente país de mi esperanza. Viva la poesía!!!», escribió.

Las entidades públicas Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca conceden anualmente este premio, el más importante de poesía en español y portugués.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Reconocen así el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica.

Belli es una de las escritoras centroamericanas que goza de mayor reconocimiento.

Publicó sus primeros poemas en 1970, en el semanario cultural de La Prensa. Dos años después, su libro “Sobre la grama” le valió el premio Mariano Fiallos Gil de Poesía de la Universidad Autónoma de Nicaragua, uno de los más prestigiosos del país.

Desde muy joven formó parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional, que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979. Ocupó diversos cargos en el gobierno y el partido sandinista, del que se distanció en 1993.

Su producción poética incluye “Línea de fuego” (1978), “Truenos y arco iris” (1982), “De la costilla de Eva” (1986), “Poesía reunida” (1989), “Apogeo” (1997),

“Fuego soy, apartado y espada puesta lejos” (2006) y “En la avanzada juventud” (2013), así como las antologías “Amor insurrecto” (1984) y “El ojo de la mujer” (1991).

En 2020 recibió en España el Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma por la obra “El pez rojo que nada en el pecho”.

Gioconda Belli se define como “poeta, novelista, feminista y humanista” y es autora de ocho novelas: “La mujer habitada” (1988), “Sofía de los presagios” (1990), “Waslala” (1996), “El pergamino de la seducción” (2005), “El infinito en la palma de la mano” (2008), “El país de las mujeres” (2010), “El intenso calor de la luna” (2014), y “Las fiebres de la memoria” (2018).

Ha escrito, además, dos libros de ensayos, “Rebeliones y revelaciones” (2017) y “Luciérnagas” (2022).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Gioconda BelliPoesíaPremio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Siguiente
La hora del día a la que se hacen los exámenes influye sobre las notas, según un estudio

La hora del día a la que se hacen los exámenes influye sobre las notas, según un estudio

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales