• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gilmer Avendaño: Pretenden sustituir cédula por Carnet de la Patria

por Héctor Rafael Briceño
06/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Gilmer Avendaño: “Gobernantes responderán por violación a los DDHH”.

Gilmer Avendaño: “Gobernantes responderán por violación a los DDHH”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“El colmo del abuso, pone al descubierto que las autoridades son capaces de  empuñar la Crbv, doblarla y guardársela en el bolsillo posterior porque allí no hay un ojo visible”, dijo Gilmer Avendaño, dirigente magisterial y luchador social, quien se encontraba en Boconó, orientando al sector educativo, que sigue siendo mancillado y cuyo atropello también se extiende al sector estudiantil.

Avendaño responsabiliza al presidente Nicolás Maduro diciendo que “mantiene un discurso cínico, asegurando que su gobierno es garantía de paz e inclusión, pero es sólo retórica  y discriminación, cuando el bienestar común es el que debe predominar. En la práctica se desenmascaran las autoridades con los recientes anuncios de los programas: Chamba Juvenil, Beca Escolar y el ingreso al Subsistema Universitario. Según lo han publicado, estos beneficios sólo dependerán del Carnet de la Patria, sustituyendo éste souvenir partidista, al único documento válido que es la cédula de identidad”.

 Exclusión inconstitucional

 “Esta discriminación va en contraposición a lo establecido en el artículo 21 de la Crbv; el cual establece que “Todas las personas son iguales ante la Ley”. Pero además está garantizado el derecho al estudio en los artículos 102 y 103 de nuestra Constitución como los derechos más sagrados de una nación. Ante éste anuncio presidencial a través de los medios de comunicación, recurro a un pensamiento de Benito Juárez “El respeto al derecho ajeno, es la paz”, subrayó Avendaño.

 


 

Voluntades

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

 Sentenció el docente Gilmer Avendaño, que la élite del régimen madurista divide a la población en venezolanos de primera y de segunda. En este sentido, “me permito recordarle al Presidente, como a sus seguidores, que el contenido de la Carta Magna de una nación, deberá representar siempre la conjunción de voluntades, de anhelos y de aspiraciones como sociedad, en el tiempo y el espacio de sus conciudadanos”, finalizó diciendo el luchador social.

Tags: BoconóGilmer AvendañoTrujillo
Siguiente
Cantv tiene incomunicado a Isnotú

Isnotú incomunicado telefónicamente por tercer hurto de los cables

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales