• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gilmer Avendaño: Min-Educación suspendió salario de 430 funcionarios

por Gabriel Montenegro
15/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Gilmer Avendaño, denuncia la suspensión del salario a 430 funcionarios del sector educativo.

Gilmer Avendaño, denuncia la suspensión del salario a 430 funcionarios del sector educativo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El dirigente gremial de la docencia regional Gilmer Avendaño, denunció este fin de semana, que de forma ilegal e ilegítima el Ministerio del Poder Popular para la Educación procedió a suspender el pago de su salario a 430 funcionarios, ente ellos profesores, personal administrativo y obrero.

La medida considerada como arbitraria- continúa Avendaño- se hizo sin existir un procedimiento de averiguación previo, tal como lo establece el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que a ningún trabajador se le puede aplicar esta sanción de suspensión de su ya deteriorado y pírrico salario,  porque se contrapone a todo principio legal, incluyendo al concepto filosófico del “socialismo”, que al contrario debería ser digno e incluyente.

 

Acoso contra trabajadores educativos

Añade el denunciante, que corresponde al Ministerio de Educación, mediante  resolución debidamente motivada y firmada por el ministro,  ejecutar este tipo de decisiones  a través de la Consultoría Jurídica del máximo organismo que rige la educación en Venezuela, por lo que medidas de este tamaño, son un  abuso y constituyen una grave falta e incluso usurpación de funciones que involucra además a los directores de las  instituciones educativas.

“En consecuencia, a nivel de los gremios docentes estamos evaluando las medidas a tomar, máxime cuando se ha incurrido en una grave falta contra la estabilidad de los trabajadores de la educación, decisión la cual como dije, es totalmente ilegal”- dijo tajante.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

18/08/2025
Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025

Gilmer Avendaño recuerda a los personeros del Ministerio de Educación, que CRBV  establece claramente que a ningún trabajador se le puede suspender o rebajar el salario si no existen elementos de mucho peso para una sanción disciplinaria, todo lo contrario, es el Estado el que tiene que velar por la estabilidad laboral y salarial de sus trabajadores y los educadores somos bastión fundamental para el desarrollo de la sociedad, en este caso la venezolana”.

Voy a recordar lo ya dicho por varios dirigentes de la educación a nivel nacional con respecto a este bochornoso caso, y es que:   “Al ministro Aristóbulo Istúriz no le basta con tenernos ganando un sueldo miserable, sino que ahora se ha dedicado a iniciar una cruzada de persecución contra los docentes, a quienes ha sacado de nómina de pago por el simple hecho de alzar su voz de protesta ante imposibilidad de dictar correctamente las clases a distancia, dada la falta de Internet, falta de efectivo para sus pasajes, falta de  luz o ausencia de equipos tecnológicos, motivado a la fuerte crisis económica que sufre el país”, recalcó muy molesto Gilmer Avendaño.

Tags: DocentesEducaciónGilmer AvendañoTrujillo
Siguiente
Taekwondo trujillano volverá a su gimnasio tras un año de ausencia  

Taekwondo trujillano volverá a su gimnasio tras un año de ausencia  

Publicidad

Última hora

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales