• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gilmer Avendaño: Elecciones parlamentarias la solución a la crisis venezolana

Este miércoles tuvimos la oportunidad de conversar ampliamente con el dirigente gremial Gílmer Avendaño, toda una vida dedicada a la defensa de los educadores de la región, miembro de la Coalición Sindical y directivo del Sindicato Unitario del Magisterio de la entidad, Suma

por Eduardo Viloria
26/08/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Esta vez Avendaño anda en una cruzada, ganar voluntades para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre del presente año, pues de entrada señala que será uno,así como miles en la región y en el pais que concurrirán a sufragar el venidero 6 de diciembre para ganar El Parlamento, esto como organismo que haga contrapeso al gobierno Comunista que preside Nicolás Maduro.

Hablar con franqueza a los electores

En relación a esas elecciones, soy de opinión dijo Gílmer Avendaño, que tenemos que hablar con franqueza a la población a los electores, esto, porque ha llegado el momento de explicar seriamente lo que significa la oferta de elecciones para la vida democrática  del pais, que hoy se encuentra en terapia intensiva producto de las malas políticas implementadas en el pais. Recuerda el declarante que en el año 2005 se cometió el primer error de estrategia, al no haber participado en las elecciones de aquel entonces, dejando un espacio en el cual conforme a la Constitución se hubiesen creado los instrumentos legales para darle la institucionalidad al pais.

En ese espacio, el Presidente de aquel entonces Hugo Chávez, impulso la Reforma Constitucional, proceso que perdió gracias a la unidad política de los partidos y su gente.

Sin embargo a pesar de este avancesignificativo, La Asamblea Nacional dominada por el Chavismo, motivado precisamente a la abstención, fue aprovechada por el ejecutivo para introducir 26 leyes legales, lo cual le permitió crear una arquitectura jurídica, que estranguló la constitucionalidad del pais.

Ejemplos que con elecciones se puede triunfar

Hay que recordar también que el 6de diciembre del 2015 la democracia obtiene un triunfo parlamentario aplastante, reduciendo al Chavismo a su mínima expresión, ese triunfo nos llevótambién a auto suicidarnos al asumir un conflicto interno, donde han prevalecido las ambiciones personales, que se reflejan en la no concurrencia plena a las elecciones de gobernadores y alcaldes, de un sector, como está sucediendo en la actualidad; que  llamó a la abstención, retrocediendo a la  experiencia del 2005.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

En las elecciones presidenciales, donde participamos apoyando a Henrique Capriles Radonski, algunas fuerzas también llamaron a la abstención, lo cual nosllevó a perder el proceso electoral, por escaso margen.

En las elecciones del 20 de mayo del 2018, se nos presentó de nuevo un programa electoral, expresado en la candidatura de Henry Falcón, ante el rechazo de la oferta hecha a Lorenzo Mendoza, a quien se le ofreció este apoyo electoral, pero precisamente de nuevo, ciertos sectores se volvieron a cobijar con la abstención, sumándose una nueva derrota.

Política

Señala Gílmer Avendaño que entiende la política como el logro de los objetivos que se trazan para lograr el poder y ponerlo al servicio del pueblo.

Cuál ha sido el avance que hemos obtenido con las decisiones abstencionista que se han tomado y se vuelven a esgrimir y tomar,cuando estamos a las puertas de un nuevo proceso electoral.Se pregunta el declarante.

Nada, la abstención no nos ha dejado nada, sin embargo seguir entrampados, por seguir insistiendo en una estrategia equivocada, cuyo único resultado ha servido para atornillar cada díamás al régimen.

Me permito desde esta Tribuna, como es Diario de los Andes, solicitar al electorado en general salir a votar masivamente el 6 de diciembre, para esto tenemos que rehuir todos los obstáculos que se nos presentan, siendo el principal la abstención

Experiencias del resultado de concurrir a votar

No dejó Gílmer Avendaño de traer a colación dos experiencias; la que nos dio el mismo Hugo Chávez que sin tener un Consejo Nacional Electoral, gano de forma abrumadora las elecciones de 1998; igual sucedió con las elecciones parlamentarios, que nos enseñaron que el gobernó se puede derrotar en las urnas, pues no obstante la presión del gobierno comunista, les ganamos las parlamentarias en buena lid.

Otros ejemplos

Existen otros ejemplos como la derrota de Augusto Pinochet en Chile en las elecciones del 5 de octubre de 1988, precisamente donde la Junta Electoral Nacional, estando bajo la conducción de un militar que dependía del Ministerio de Interior del país, donde sin embargo los dirigentes políticos de esta época no llamaron a la abstención, sino a la participación del pueblo, el cual logró derrotar a Pinochet.

Otro ejemplo de carácter Internacional es el de Lech Walesa el principal líder del movimiento Solidaridad,  en Polonia, que llamo al pueblo a votar y lograron también derrotar a los comunistas atornillados en el poder.

Con quien está Gílmer Avendaño

Hemos conocido a Gílmer Avendaño como dirigente gremial y como antiguo dirigente del Movimiento al Socialismo, sin embargo en la actualidad, según dijoorientará su voto y los que se quieran sumar, a la fórmula que encabezan valiosos dirigentes del pais, entre estos Eduardo Fernández, y el grupo electoral Unión y Progreso, un Movimiento orientado a la búsqueda de las soluciones y la crisis que viven todos los venezolanos en la actualidad. Nada de abstención, la protesta debe ser en las urnas electorales a votar por el partido o movimiento o color de su preferencia, pero para derrotar al gobierno hay que salir a votar, preciso al despedirse Gílmer Avendaño.

Avendaño estuvo por el Eje Panamericano donde visito amigos y constató a personas cuadradas con el sí, al voto del 6 de diciembre, igual lo hizo en Betijoque, donde logramos esta entrevista, sobre sus preferencias políticas actuales. (EVR)

Tags: Elecciones Parlamentarias 2020Rafael Rangel
Siguiente
Personal del Hospital de San Cristóbal sin  recursos para pagar exámenes por COVID-19

Personal del Hospital de San Cristóbal sin recursos para pagar exámenes por COVID-19

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales