• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gílmer Avendaño: “CNE cocina fraude para las elecciones del 15oct”

por Carlos Paredes
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Avendaño preocupado por situación del tarjetón electoral. Gráfica: Edgar Alviso

Avendaño preocupado por situación del tarjetón electoral. Gráfica: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dirigente político regional, Gílmer Avendaño, se pronunció en torno a la polémica que se ha generado sobre el tema de la modificación y sustitución de los candidatos en el tarjetón electoral, “ante la posición asumida por el Consejo Nacional Electoral quiero señalar que la forma como han presentado el tarjetón para las elecciones de este 15 de octubre no es el indicado, además, la Ley Orgánica de Procesos Electorales en los artículos 62 y 63 en concordancia con el 162 y 164 es clara al señalar  que la sustitución y modificación de las postulaciones se tienen que hacer 10 días antes del evento electoral”.

En ese sentido, aseguró que el CNE está obligado a realizar las modificaciones correspondientes, “como se sabe la MUD fue a un proceso interno de primarias lo que implicaba que debieron realizarse los cambios de figura de los candidatos y no aparecer como están donde se ven los candidatos de las demás toldas”.

Dijo que la aclaratoria la hace porque “llama la atención que antes de las primarias el MAS y Avanzada Progresista declinaron sus candidaturas para apoyar a Carlos Andrés González y aún se mantiene sus postulaciones al igual que el resto de precandidatos, lo que ha creado duda con los electores que no saben qué pasará con su voto”.

Trampa montada

Insistió que debe hacerse la fe de errata “de lo contrario la jurisprudencia administrativa del CNE puede decidir que los votos que saquen Primero Justicia, Copei, Un nuevo Tiempo, Voluntad Popular así como Independientes Por el Progreso sean nulos y eso consolida al candidato del gobierno”, ante eso explicó “creo que allí está la trampa montada y por eso deben aplicarse correctivos y la MUD debe aclarar la situación que tenemos para este 15 de octubre. El CNE debe respetar la normativa, ponerse a derecho porque si no estaremos ante un ventajismo electoral”.

Para cerrar expresó “cada una de las organizaciones políticas después de las primarias notificaron al CNE, como dice la norma y conforme al artículo 151 se detalla que los organismos están obligados a ofrecer respuestas y eso ya tiene más de quince días y no se sabe nada, ahora, en mi opinión en estos momentos se debe llamar a votar a la gente en la tarjeta de AD para evitar que se fugue la votación de la oposición”.


Violación de la ley

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Avendaño aprovechó para decir que cuando la Asamblea Nacional Constituyente desautoriza al CNE señalando que se adelantaban las elecciones “se violenta el artículo 161 porque no se convocó a elecciones del parlamento regional y eso tiene una estrategia bien marcada en los estados donde el Gobierno sabe que perderá porque así saboteará a través de los consejos legislativos”.

Tags: Gilmer AvendañoTrujillo
Siguiente
Gioconda Quevedo:  Oposición está de capa caída

Gioconda Quevedo: Oposición está de capa caída

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales