• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gilmer Avendaño: Acercamiento entre la CST y Fetraenseñanza busca soluciones al conflicto magisterial

por José Rojas
28/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Habrá un nuevo encuentro para  buscar soluciones

Habrá un nuevo encuentro para  buscar soluciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

El docente Gilmer Avendaño dio importancia a la reunión recientemente realizada entre la Central Socialista de Trabajadores (CST), afecta al gobierno nacional, y las 17 organizaciones sindicales que representan a los trabajadores del MPPE, como lo es  Fetraenseñanza.

Fue un encuentro de los trabajadores y el sector magisterial en la búsqueda, coincidencias y estrategias que favorezcan el bien colectivo de quienes tienen la responsabilidad de enseñar.

En dicho encuentro se oyeron las opiniones de la representación laboral del MPPE, dejando clara la posición de lograr las mejoras del salario y de las condiciones contractuales.

Mientras que por la parte docente, se  puntualizo en que existen políticas equivocadas, que restringen los derechos, caso suspensión de beneficios contractuales basados en instrumentos ilegales e inexistentes.

Ratificado la necesidad de los  trabajadores a tener recursos para un sustento para comer, ir al trabajo y demás necesidades, cuyos reclamos han sido permanentes. Destacando la directiva de Fetraenseñanza que el presidente mando  a discutir los contratos, pero el de los maestros y jubilados lleva más de un  año en suspenso.

Pareciera que el Gobierno se olvidó del salario y se preocupa por el ingreso, que no se ve en vacaciones, aguinaldos ni prestaciones sociales. Hay que resaltar que la LOTTT hablá de salario y no ingreso. Acoto  Avendaño.

Igualmente en dicho encuentro sindical- Agrego Avendaño-  se analizó la situación laboral actual, acordándose no ir a huelga siempre y cuándo se llame a la discusión de la III Contratación Colectiva, respetando los acuerdos de la segunda, y la reincorporación de los beneficios suspendidos por lo que se espera respuesta de la Vicepresidenta.

Lea también

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

12/10/2025
Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

12/10/2025
Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

12/10/2025
Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

12/10/2025

Resalto el docente Avendaño que  en este encuentro  con la Central Socialista de Trabajadores (CST), la parte magisterial manifestó que la lucha es desde las instituciones en una línea sindical, y “nuestra propuesta sigue en pie, como es la restitución de los beneficios conculcados por la Onapre, pago de deudas pendientes y la firma de la III Convención Colectiva”

En consecuencia la lucha del Magisterio por sus beneficios no ha terminado, pero mantenemos  el no abandonar las escuelas, como centro de lucha y organizarnos con  estrategias, que ayuden a fortalecer la unidad y la fuerza de Federaciones y sus Sindicatos filiales.

Para concluir dijo que se acordó en este encuentro una segunda reunión sin fecha aun, para seguir explorando alternativas y propuestas de solución  para todos los sectores, especialmente  para los trabajadores del MPPE “quienes somos los que estamos discutiendo una  convención Colectiva con 17 % de clausulas aprobadas, faltando las económicas”

Menciono que la parte magisterial estuvo representada por Hugo Díaz y Freddy Rojas.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
La FANB reitera su compromiso en defender la zona disputada con Guyana

La FANB reitera su compromiso en defender la zona disputada con Guyana

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Perez

Entre rumores y miedo… | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Hay distintas formas de desatar la creatividad para lograr metas | Por: José María Rodríguez

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales