• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gerente de Hidroandes: “ahora sí es un hecho” que terminará el calvario

por Redacción Web
26/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Motor 350Hp afectado por los apagones. Actualmente están operativas 4 bombas en la planta de El Cumbe. Gráficas: Edgar Alviso

Motor 350Hp afectado por los apagones. Actualmente están operativas 4 bombas en la planta de El Cumbe. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según la gerente de Hidroandes, la causa de que aún hayan comunidades sin servicio de agua potable, es que las variaciones de voltaje en el sistema eléctrico, quemaron el motor 350Hp de la estación Santo Domingo, razón por la cual no se pudo bombear el agua a las comunidades del suroeste de la ciudad

 

Motor 350Hp afectado por los apagones. Actualmente están operativas 4 bombas en la planta de El Cumbe. Gráficas: Edgar Alviso

María Fernanda Cabrera. ECS

“Del timbo al tambo” han tenido que andar los valeranos para abastecerse de la anhelada agua. Vecinos del oeste de la ciudad aún corren tras un camión cisterna clamando unas gotas del vital líquido, con pipotes, pimpinas, baldes y hasta con tanques, a fin de lograr al menos unos cuantos litros necesarios en el uso prioritario.

Comunidades han clamado soluciones. Sectores como La Floresta, Santa Cruz, Las Lomas y Las Travesías han sido los más golpeados por la falta de agua. La gerente de Hidroandes Lisbeth Durán aseguró ayer, que “ahora sí es un hecho que dentro de 48 horas se suministrará el servicio de agua potable por las tuberías valeranas”.

Huelgas sin cesar han sido el foco de atención en distintos sectores de la ciudad de las Siete Colinas, tras no cumplirse las declaraciones en días pasados de la gerente de Hidroandes, quien había afirmado el cese de las penurias en cuando al abastecimiento de agua.

Durán aclaró el porqué incumplió con su palabra dada a los valeranos. “Como consecuencia de las variaciones de voltaje, no se pudo bombear el agua a los diferentes sectores, debido a que se quemó el motor 350Hp de la estación Santo Domingo, de donde se suministra el fluido por tubería de 24 pulgadas”.

Lea también

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

01/08/2025
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

01/08/2025
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

01/08/2025
Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

01/08/2025

Detalló que para llevar el agua a los hogares, se tiene que llevar un proceso para abarcar todos los sectores. “Del desemboque del río Motatán el agua pasa a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en El Cumbe, de allí se bombea a la estación Santo Domingo y posteriormente se hace el bombeo a los tanques 0, 1 y 2 de donde se surte a los habitantes de la zona sur y suroeste de la ciudad de Valera”.


 

Factores que influyen

La gerente de Hidroandes Lisbeth Durán, asegura que la falta del agua se debe – en gran escala – a las variaciones de la energía eléctrica, sumado a la crecida del río Motatán que les imposibilita llevar el líquido a las tuberías. Para tratar dichas problemáticas afirma que han recibido ayudas por parte del Gobierno Nacional para reparar la maquinaria de bombeo afectada por los apagones.

Tags: AguaComunidadHidroandesTrujilloValera
Siguiente
Pensionado denuncia mal servicio de dos entidades bancarias

Pensionado denuncia mal servicio de dos entidades bancarias

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales