• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gerardo Simancas, Janet Araujo y Heriberto Tapia: únicos candidatos “hasta ahora” a la Alcaldía de Motatán

por Douglas Abreu
26/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Gerardo Simancas, Janet Araujo y Heriberto Tapias, aspirantes a la alcaldía de Motatán

Gerardo Simancas, Janet Araujo y Heriberto Tapias, aspirantes a la alcaldía de Motatán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP: 21627

@douglasabreub

Este domingo 29 de agosto a las 12 de la noche vence el plazo del proceso de postulación e inscripción de los candidatos a los diferentes cargos de representación popular establecido en el cronograma para las elecciones regionales y municipales convocadas por el consejo nacional electoral para el próximo 21 de noviembre.

 

Gerardo Simancas – Janet Araujo – Heriberto Tapia

En ese sentido, para la alcaldía de Motatán, hasta la fecha en la junta electoral municipal localizada en el Liceo Bolivariano “Hilario Pizani Anselmi”, solo se ha inscrito Gerardo Simancas por la organización política Soluciones para Venezuela, que a nivel nacional coordina Claudio Fermín; así como también lo apoyan los movimientos “COMPA” y Fuerza Vecinal.

Para este viernes 27 de agosto a las nueve y media de la mañana esta previsto oficialice su inscripción a la reelección la actual  alcaldesa Janet Araujo, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP). Mientras para el sábado 28 del presente mes, en horas de la mañana  hará lo propio el dirigente Heriberto Tapia, de quien hasta el momento de redactar esta nota comunicacionalmente se desconocía que partido o partidos lo postularan, sin embargo, extraoficialmente se especula en el ámbito político-electoral que seria por el Movimiento al Socialismo (MAS) y/o el Movimiento por Venezuela (MVP)

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

 

Mario Bracamente – Erson Ramírez ¿Si o No?

Sobre los candidatos de la plataforma de la Unidad y Alternativa Democrática que lidera Juan Guaido, solo se conocen de las aspiraciones de los dirigentes Mario Bracamonte y Erson Ramírez, por Primero Justicia (PJ)  y Voluntad Popular (VP) respectivamente., cuyas postulaciones dependen de la decisión que en las próximas horas tomará el llamado G4 de participar o no en estas megaelecciones. En cuanto a los concejales principales y suplentes, circuitales y por lista, poco o nada se conoce de dichas postulaciones.

 

Hasta ahora poco interés de la población

Mientras tanto, la población, en su mayoría, aun no ha mostrado interés alguno por dichos comicios tal como se reflejan en las encuestas serias,  la intención de participar no supera el 30%,   que se espera aumente en la campaña electoral, pero que pinta difícil ante la precariedad y carencia de poder de convocatoria en los actores políticos que participan y promueven esos comicios,  como consecuencia del elevado nivel de rechazo, degradación y desconfianza en su contra, a lo que se suma que estas elecciones no representan para la inmensa mayoría de los venezolanos la solución a la grave crisis económica, social, política y moral que destruya Venezuela.

.

.

.

Tags: Megaelecciones 21 de noviembreMotatánTrujillo
Siguiente
Doce soldados de EE.UU. muertos en Kabul en el doble atentado atribuido al Estado Islámico

Doce soldados de EE.UU. muertos en Kabul en el doble atentado atribuido al Estado Islámico

Publicidad

Última hora

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

Yulimar Rojas está de regreso

Baños en el Sena contra el calor en París mientras la canícula sacude el sur de Francia

Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales