• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gerardo Olmos nuevo secretario general de Primero Venezuela en Motatán

por Douglas Abreu
31/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Gerardo Olmos, “Primero Venezuela esta comprometida con una oposición seria y justa”.

Gerardo Olmos, “Primero Venezuela esta comprometida con una oposición seria y justa”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El movimiento Primero Venezuela, dirigido a nivel nacional por Luis Parra, y en el estado Trujillo por Conrado Pérez Linares, tiene nuevo secretario general en el municipio Motatán. Se trata de Gerardo Olmos, quien hace 15 días asumió esta responsabilidad, precisamente cuando Venezuela se encuentra sumida en una conflictividad política sin precedentes, además del alto nivel de rechazo hacia los partidos políticos.

Sobre el trabajo proselitista a desarrollar Gerardo Olmos declaró: “Complacido de asumir esta nueva responsabilidad de manera oficial al frente de la secretaria general del movimiento Primero Venezuela en nuestro municipio, el cual realizó una labor en los comicios parlamentarios del pasado 6D donde trabajamos arduamente para participar y expresar nuestra inquietud y descontento con el gobierno nacional, regional y municipal”.

 

Trabajo social y político

El dirigente político dijo “Ahora tenemos las riendas de este movimiento que  marcha y avanza realizando no solo una campaña política sino un trabajo social como se ha comenzado en todo el municipio para dejarle al pueblo un beneficio tangible, no solo salir a la calle para promocionar una candidatura en particular,  sino dejar al pueblo una enseñanza, un aprendizaje, algo de lo que se sientan beneficiados y en el momento que se asuma la responsabilidad directa de asumir la elección de un candidato, bueno se pondrá el nombre a disposición y consulta de todo el municipio”.

 

Estructura organizativa y sectorial

En cuanto  a la estructura organizativa y sectorial de Primero Venezuela en el municipio Motatán Gerardo Olmos indicó que para tal efectos han programado visitas a sectores populares, barrios y urbanizaciones de las tres parroquias, ya lo hicimos con El Baño y Jalisco, la estructura municipal esta conformada por hombres y mujeres, jóvenes y estudiantes,  luchadores, líderes sociales, dirigentes vecinales, profesionales, sindicales, agrarios, entre otros.

 

Oposición seria y justa

Fue enfatizo al señalar que Primero Venezuela está comprometida con una oposición seria, justa, no llegar a la radio solamente para cada tres meses para gracias al gobierno regional y municipal por el suministro de una bolsa de alimentos  o electrodomésticos de la línea blanca. Hacer mesas de trabajo para participar, reactivar e involucrar a la gente. Esta previsto proyectar programas de gobierno para abordar temas de interés colectivo, fundamentales para el crecimiento y desarrollo del municipio.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Gerardo Olmos concluyó  “Por ejemplo que está pasando con nuestro Central Azucarero; porque no presionamos sobre la operatividad del peaje que permita percibir diariamente beneficios económicos como el poco transporte que está funcionando, y que esos ingresos ponerlos al servicio de la comunidad, compra de repuestos para las unidades compactadoras del servicio de aseo urbano y domiciliario, adquisición de materiales, implementos, herramientas e insumos para mantener limpias calles, avenidas, plazas y espacios públicos, etc”.

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Siguiente
Brasil se acerca a las 4.000 muertes diarias por covid-19

Brasil se acerca a las 4.000 muertes diarias por covid-19

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales