El Gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, reaccionó por la detención de dos médicos del Hospital de Valera, según anunció el fiscal Tarek William Saab, éstos solicitaron $300 a una «denunciante» para realizar una intervención quirúrgica a su hermano, y añadió que a los mismos le fueron hallados en su residencia «gran cantidad de insumos robados» del Hospital.
Ante el anuncio del Fiscal General de la República, Márquez escribió en sus redes sociales: «Vamos contra las mafias de los hospitales, no es posible que la vida del pueblo esté en manos de estos mercaderes. Mi reconocimiento a quienes respetan profundamente su juramento hipocrático, pero también mi rechazo para los delincuentes que negocian la vida de los inocentes«.

Con los ganchos puestos
Desde hace ya algunas semanas, el primer mandatario regional ha estado prestándole significativa atención al manejo de los hospitales. El pasado viernes desde Carvajal, Márquez adelantaba: «Voy a traer sorpresas. Estamos armando un equipo con los cuerpos de seguridad y en cualquier momento cuando vean pasar a alguien con los ganchos puestos, ese es el equipo de Gerardo Márquez«.
Médicos traidores
También el Gobernador se refirió a los tres médicos traumatólogos que recientemente renunciaron a la Fundación Trujillana para la Salud, según él, por exigirles el cumplimiento de horario.
«Nos renunciaron porque les pedimos que no cabalgaran horarios. Se van tres pero vendrán mil y médicos como esos son los que no queremos en la Revolución Bolivariana, queremos médicos que tengan compromiso con el pueblo», dijo.
Catalogó como “irresponsable y traidora” la acción de estos tres médicos aseverando que incumplieron con su juramento hipocrático, y pidió identificarlos. «Yo no me voy a dejar chantajear, tengo el respaldo del pueblo y los voy a denunciar para que todo el mundo sepa lo irresponsables que son, los quiero con nombre y apellido«.
Médicos integrales comunitarios
Márquez afirmó que hay médicos integrales comunitarios que están al servicio del pueblo trujillano y que, con éstos, «se puede cambiar las políticas de salud» del estado.
Por: Alexander González
IG: @AlexGonzalezDigital
Foto: Cortesía Prensa Gobernación