• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gerardo Márquez: podemos decir que el agua que consumen ahora los valeranos es «verdaderamente potable»

por Alexander González
20/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Con una inversión cercana a los 300 mil dólares, elevamos la calidad del agua del Acueducto de Valera. Podemos decir que es verdaderamente un agua potable la que consumen (ahora) los valeranos”. Así lo afirmó el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez en la trasmisión de su primer programa radial, “¡Háblame Gerardo!” este domingo 20 de marzo desde el Foro Bolivariano de Valera.

De esta manera el primer mandatario regional de manera indirecta reconoció que las denuncias que hacía la sociedad civil y medios de comunicación en mayo del año pasado, sobre la dudosa potabilidad del recurso hídrico en la urbe valerana, gozaban de credibilidad. Lamentablemente en esa oportunidad el entonces gerente de Hidroandes, Abraham Linares, calificó la exigencia de la comunidad de verificar la calidad de agua como un “show mediático” y llamó “apátridas” a periodistas de Diario de Los Andes que hicieron hincapié a esta denuncia.

En su alocución, Márquez reiteró su promesa de resolver por completo el tema del agua en la ciudad más poblada del estado. “El Acueducto tiene una excelente capacidad de captación de agua, el problema es para distribuirla. Con esta inversión estamos comprando unos equipos, algunos hay que mandarlos a hacer fuera del país. Este año tenemos previsto invertir 1 millón de dólares para que a finales de año esté resuelto el problema del agua en al menos un 80%. Vamos a continuar haciendo inversiones para mejorar el Acueducto de Valera”.

Dicen que «escoba nueva» barre bien, por ello el espacio radial del mandatario regional fue propicio para hacer un balance de sus primeros 100 días de gestión, que dejan muy mal parado a su antecesor Rangel Silva en la voluntad política que tuvo éste para resolver temas elementales de los trujillanos:

? “Hemos hecho trabajos de limpieza y desmalezamiento en todo el estado Trujillo y seguimos trabajando”.

? “Para el 3 de diciembre Trujillo recibía 140 mil bolsas CLAP. Gracias al apoyo del Pdte Nicolás Maduro, al equipo de alimentación y al Min. Carlos Leal, hoy tenemos 300 mil asignaciones. La meta es entregar dos bolsas CLAP de manera mensual”.

? “Recibimos a Bus Trujillo con el 25% de las unidades operativas, ya hemos recuperado una importante cantidad de unidades”.

 

LA FRASE:

“Se acabó el gobierno de aire acondicionado. Vamos a estar en la calle con el pueblo. Yo estoy exigiendo mucho a mi equipo de gobierno. Voy a dedicar todos mis esfuerzos para resolver los problemas en el área de salud, de los servicios públicos, de la vialidad”. Gerardo Márquez.

 

ANUNCIOS:

? “El próximo viernes llegan treinta nuevos transformadores para el estado Trujillo”.

? “En un mes el sector San Luis, y Santa Cruz de Valera verán mejoría en el suministro de agua. El sector de Chimpire de Carvajal en ese mismo período de tiempo verá resultados similares con la reparación y reactivación de pozos de agua”.

 

_________________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezGigital

Lea también

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

27/09/2025
UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

27/09/2025
Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

27/09/2025
28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

27/09/2025

Fotos cortesía: Prensa Gobernación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AguaDestacadoGobernadorpotableTrujillo
Siguiente
ACP «Mi Patria Querida»  convoca a reunión este 27 de marzo

ACP "Mi Patria Querida"  convoca a reunión este 27 de marzo

Publicidad

Última hora

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales