• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gerardo Márquez: “La ley antibloqueo permitirá salir de la crisis del combustible, el gas y los alimentos”

por Karley Durán
14/10/2020
Reading Time: 2 mins read
El mayor Gerardo Márquez tuvo encuentro con la estructura política municipal y asamblea de Ubch en Mosquey.

El mayor Gerardo Márquez tuvo encuentro con la estructura política municipal y asamblea de Ubch en Mosquey.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El candidato chavista, voto lista a la Asamblea Nacional, Gerardo Márquez, en un reencuentro con algunas comunidades, la juventud Psuv, bases de misiones y estructura política municipal de Boconó, aseguró que la ley antibloqueo aprobada recientemente le permitirá con norma jurídica al presidente Nicolás Maduro luchar contra el bloqueo, que a su juicio, ha llevado al país a una crisis inhumana de combustible, gas doméstico y alimentos.

“La Ley antibloqueo para el desarrollo nacional y los derechos humanos permitirá salir de la crisis de combustible, gas doméstico y alimentos. Hace pocas semanas 24 millones de cajas clap que venían a Venezuela fueron enviadas de nuevo a los puertos de México porque los EE. UU no permitieron que llegaran, también tres buques pagados con dinero de los venezolanos fueron secuestrados, robados y subastados en el imperio norteamericano. Por eso esta ley permitirá que podamos comercializar como cualquier país del mundo con empresas aliadas”.

El candidato dijo “quienes ponen y quitan del poder legislativo a los candidatos es el pueblo, por eso no pasara nada en caso de que la AN no sea reconocida internacionalmente”.

Con oro y petróleo, pero sin presupuesto

Argumentó que Venezuela anteriormente tenía un ingreso de 56 mil millones de dólares al año y ahora solo lleva 470 millones de dólares, “es decir que los presupuestos bajaron casi el 1.000 % y no tenemos ingresos por petróleo porque Estados Unidos no lo permite, de hecho, tenemos almacenados más de 100 millones de barriles que si lo colocamos a precio del mercado significaría más de 4.000 millones de dólares. Tenemos oro que serían 5.000 millones de dólares para protección social, seguir con las políticas de misiones, el desarrollo de agricultura y la economía y mejorar el salario”, aseveró.

Reiteró la importancia de recuperar la Asamblea Nacional para “ponerla al servicio del pueblo y el equilibrio de los poderes de la patria, así como evitar el saqueo de nuestras riquezas, sacar a los traidores y no se pretenda desde el imperio amenazas de invasiones”.

Sobre los proyectos legislativos, dijo trabajar para consolidar el poder comunal, “también vamos a legislar el tema de las fronteras, el tema territorial, la soberanía, sobre la ley de seguridad aeroespacial, los RPA o drones que se utilizaron para el intento del magnicidio de nuestro presidente y hay que regularlo…”, finalizó.

Lea también

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025

 

Tags: Gerardo MárquezLey AntibloqueoPolíticaTrujillo
Siguiente
Boconó camina con José Gregorio Hernández

Boconó camina con José Gregorio Hernández

Publicidad

Última hora

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

Sociedad Alzheimer Boconó realizará test gratuitos

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales