El fortalecimiento de los organismos de seguridad ciudadana ha sido una de las prioridades del gobierno regional, lo que ha posicionado a Trujillo como el tercer estado con menores índices delictivos del país, así lo detalló el pasado jueves el gobernador Gerardo Márquez durante la presentación de la Memoria y Cuenta e informe de gestión correspondiente al año fiscal 2024. «Trujillo salió del oscurantismo y es una referencia en producción y seguridad», dijo en su discurso.
Destacó que esto es “gracias a los cuerpos de seguridad, a ellos que se sacrifican y arriesgan sus vidas por la tranquilidad del pueblo” y resaltó el trabajo a través de la fusión popular – militar – policial para garantizar la paz en el territorio.
En cuanto a la recuperación del parte automotor, el mandatario regional señaló que durante el 2024 fueron entregados más de 800 neumáticos, “en los próximos días dotaremos con 800 neumáticos más para las unidades de seguridad ciudadana”.
También fueron entregadas más de 1.500 unidades de repuestos, herramientas e insumos mecánicos.
Es importante recordar que, entre los logros en materia de seguridad ciudadana, durante el 2024 fue inaugurada la sala de televigilancia del CPET en el municipio Valera y 2 simuladores de tiros, que han contribuido a la paz y resguardo del pueblo.
Primeros lugares de producción agrícola
Márquez, destacó las grandes potencialidades de las tierras trujillanas, que con apenas el 3,2 del territorio, ha alcanzado los primeros lugares de producción en el país. Es así como el cultivo regional se mantiene en el 1er lugar en producción nacional de fresas, cambur criollo y piña. Asimismo, en el segundo lugar de hortalizas, verduras y musáceas (plátanos) con 13.843 hectáreas en producción y el tercer lugar con el cultivo de café con una cosecha en 18.529 hectáreas y 410.000 quintales al año. Cabe señalar que Trujillo obtuvo el 1er, 2do, 4to y 8vo lugar en la Feria del Café 2024 realizada en la ciudad de Caracas.
El mandatario regional también enfatizó que en materia de recuperación de la vialidad agrícola en el año 2024 fueron rehabilitados 356 km de vías en los municipios Miranda, Sucre, La Ceiba, Escuque, Valera, Urdaneta, Pampanito, Trujillo, Candelaria, Pampán, Carache y Motatán, para sumar a más de 810 km rehabilitados desde el año 2021.
63 mil visitantes en el 2024
Márquez se refirió al impulso turístico que ha tenido el estado Trujillo, enfatizando el embellecimiento de los sitios dispuestos para la recreación y el compartir de propios y visitantes, en los que se brindó atención a 63 mil visitantes en los 350 servicios turísticos del estado.
En este sentido, durante la presentación de su memorio y cuenta, el mandatario regional resaltó la recuperación del ascensor del Monumento a la Paz, puesto en funcionamiento tras 18 años inoperativo.
Es de señalar la rehabilitación de las posadas turísticas Mirabel, Santa Ana y San Lázaro y los más de 1.200 turistas atendidos en estos hospedajes durante el año 2024.
Asimismo, fueron certificadas 6 rutas turísticas en la Feria Internacional de Turismo en Táchira 2024.
Proyectan recuperación de puentes
Una de las prioridades fundamentales durante estos 3 años fue la rehabilitación de las carreteras, por lo que el gobierno regional se enfocó en la recuperación de las plantas, maquinarias y equipos de asfalto, lo que permitió la colocación de 63 mil TN de mezcla asfáltica con casi 600 km de vialidad impactada en el 2024, según el Gobernador de Trujillo.
Durante su discurso mencionó que gracias al Presidente Nicolás Maduro y el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, para este 2025 se proyecta la recuperación de 14 puentes y la ejecución del Plan Especial de Asfaltado en “cada uno de los municipios (…) escuchando a las Comunas y el Poder Popular, 20 de los proyectos presentados por el pueblo tienen que ver con asfaltado”.
Acotó, además, que este año se trabajará en la recuperación de importantes carreteras como Valera – Lara y la vía desde La Flecha a Timotes, así como la rehabilitación total de la carretera desde El Cruce a Boconó para favorecer el traslado de productos agrícolas.
2025 será el año del relanzamiento y la grandeza de Trujillo
“Viene el año del crecimiento y la consolidación definitiva del desarrollo de Trujillo, creo en los empresarios, en los productores, comerciantes, en el poder popular y en todas las fuerzas vivas del estado (…) ¡2025, el año del relanzamiento y de la grandeza del estado Trujillo!”, sentenció el gobernador Gerardo Márquez.
Ante una multitud de personas, entre autoridades del tres ejecutivo nacional y regional, diputados, legisladores, alcaldes, invitados especiales, empresarios, productores, representantes de los circuitos comunales, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela y el pueblo en pleno, el mandatario regional aseveró que se viene un año de grandes victorias en materia productiva, agrícola, comercial, de infraestructura, deportiva, cultural y social.
En este sentido, Márquez indicó que ha sostenido conversaciones con productores y el Ministerio de Comercio Nacional para la exportación de la sobreproducción agrícola que actualmente hay en el territorio; “tenemos ventajas competitivas y comparativas”.
En lo que respecta a la vialidad, el gobernador destacó que en este año se estima la recuperación de los tramos La Puerta – Villa Mercedes, El Cruce-Boconó y, además de un plan especial de asfaltado en cada uno de los municipios. En materia de infraestructura, detalló que se prevé la rehabilitación de 14 puentes con el apoyo del Ministerio de Transporte.
Entre otras proyecciones, mencionó que este 2025 será el año de la vivienda en el estado Trujillo, con entrega de unidades habitacionales en los diversos municipios de la entidad. Asimismo, con relación a las acciones para garantizar el abastecimiento alimentario del pueblo, indicó que se estarán realizando jornadas permanentes de distribución de proteína en los 20 municipios.
Recalcó que, en lo referido al ámbito cultural, seguirán reivindicando el nombre de los próceres trujillanos con el traslado de los restos del Cnel. Antonio Nicolás Briceño al Panteón Nacional.
Con información de Diario Ciudad Trujillo
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X