• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Damnificados de Escuque exigen viviendas dignas

14 familias están en deplorables condiciones y en riego latente. No poseen los servicios básicos.18 infantes en riego de contraer enfermedades.

por José Rojas
17/07/2021
Reading Time: 3 mins read
Para  el momento de la tragedia hubo asistencia

Para el momento de la tragedia hubo asistencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La situación que viven 155 familias en el sector Eloísa Torres del municipio Escuque debería de ser atendida como lo exigen quienes allí habitan.

Estos ciudadanos hacen este justo reclamo amparados en  la CRBV, referente a los derechos sociales y de las familias “Artículo 82. Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénicas, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. La satisfacción progresiva de este derecho es obligación compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y el Estado en todos sus ámbitos. El Estado dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas, y especialmente las de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y al crédito para la construcción, adquisición o ampliación de viviendas.”

Según lo relatado por Idelmara Barrueta el calvario que padecen data del año 2019, cuando un Jueves Santo la caminerías de  esta urbanización comenzaron a desplomarse y el cerro se vino abajo arrastrando para ese entonces varias viviendas.

Reconoce esta sobreviviente de la vaguada que para el momento de la tragedia hubo asistencia gubernamental, promesas hechas que no han sido cumplidas, desde entonces varias visitas se han suscitado al lugar, la última de ellas fue hace dos años, donde se les ofreció darles casas dignas.

En el sitio se puede observar ranchos levantados por estas familias con cartón piedra, latas de zinc, madera en las cuales conviven hasta tres familias en condiciones de hacinamiento.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Barrueta especifica que se le han realizado infinidad de informes, el último fue hecho por lo que denominan “Plan 21”, la diputada María Materano les visitó exigiéndoles terrenos para la construcción de las casas “Si estamos aquí es porque no tenemos donde ir, mucho menos para comprar un terreno, es irónico que se nos pida”.

Hasta una comisión de la gobernación ha estado, vino y levantó un censo pero hasta los momentos tampoco ha dado repuestas. Se pudo conocer  la existencia de 18  infantes que corren el riesgo de contraer cualquier enfermedad, ya que las familias no cuentan con los servicios básicos de agua, luz, se alumbran con mechurrios. Algunas de ellas han optado por irse o arrimarse a parientes cercanos o amigos.

Por su parte Willians Valecillos manifestó que de las 155 familias hay 14 que  se encuentran en situación vulnerable, dijo que una solución salomónica dada por los entes oficiales ha sido la de alquilar casas vacías en las urbanizaciones cercanas, pero nadie quiere alquilar por cuanto no confían en el pago de los alquileres por parte de la gobernación.

Precisó Valecillos lo que estamos pidiendo son soluciones reales, es un derecho constitucional y de humanidad que tenemos, en el municipio Escuque hay terrenos disponibles, esto lo  sabe el alcalde  y gobernación del estado, solo que no hay la voluntad política de construirnos nuestras casas dignas”.

Son ya tres años y un poco más  desde que ocurrió  el deslave, solo estamos pidiendo que se nos otorguen viviendas acordes a nuestra condición de ciudadanos venezolanos y que no seamos usados como caldo electoral, “Señor Gobernador haga algo bueno antes de dejar el palacio de los Duendes, constrúyanos las casas, en su despacho están los miles informes levantados, familia por familia, desengavételos”

___________________________________

Temor

Uno de los afectados señaló que se le había intimidado dar a conocer su real situación pero la necesidad tiene “cara de perro”, solo queremos nuestras viviendas y estamos cansados de ser engañados».

jose.rojas@diariodelosandes.com

Tags: damnificadosEscuqueGente EmprendedoraTrujillo
Siguiente
Biden pide al Congreso aprobar con «urgencia» una ley para los «soñadores»

Biden pide al Congreso aprobar con "urgencia" una ley para los "soñadores"

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales