• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

GENTE COMÚN HACIENDO COSAS DIFERENTES | Por: Antonio Perdomo

por Redacción Web
10/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El poderoso afán de la humanidad por mostrarse fuerte y avasallante ha privilegiado la balanza hacia lo grande, lo inmenso, hacia la cantidad… Una pretensión por imponer una visión del éxito basada en el poder mediante los manejos de las masas, sin rostro, anónimos y siempre dispuestos a legitimar o avalar las aspiraciones personales y utilitaristas de algunos.

Esta visión monopólica y engañosa  del protagonismo, disfrazada de democracia participativa, ha sido utilizada por muchos centros de poder o regímenes autoritarios, para legitimar inmorales violaciones de derechos humanos. Es así, como muchas víctimas de este  maquiavélico manejo comunicacional, hundidas en la miseria y el abandono, se sienten “protagonistas” porque los nombraron “jefes de calle” o coordinadores de algún CLAP, mientras los enchufados o jerarcas del régimen dictatorial, siguen llenándose el bolsillo con escandalosas cantidades de dólares y destruyendo al país en nombre de todos los venezolanos.

En estos casos, el régimen procura ocupar todos los espacios de participación ciudadana, recurriendo a sus prosélitos  mediante  las estructuras político- partidistas llamadas Claps, misiones…  utilizando para ello la manipulación con la entrega de asistencia (bolsas, comida, medicina…) . Algo que por constitución corresponde al estado como lo es garantizar todos los derechos a los venezolanos se ha traducido, ahora, en una especie de alcabala que hay que pagar con sumisión y servilismo. Realmente produce tristeza observar  que aún,  algunos compatriotas – cada vez menos – se prestan para ser utilizados como punta de lanza para promover y defender un régimen que los mantiene sumidos en la más inmoral y vergonzante pobreza.

 

LUCES DE ESPERANZA

Pero no todo es desesperanza y sumisión. En medio de este contexto tan abrumador, cuando pareciera que todas las puertas del desarrollo y  la democracia se han cerrado, ha ido surgiendo una bocanada de aire puro en las comunidades. Desde hace tiempo ha venido desarrollándose en Venezuela  muchas iniciativas de organización comunitaria que han puesto su énfasis en hacer de la comunidad el lugar más indicado para construir participación, protagonismo y democracia.

Vecinos de la comunidad que se han ido empoderando de sus derechos. Hombres y mujeres que se han quitado la venda impuesta por la fallida y decepcionante revolución. Ahora, promueven espacios autónomos, participativos y democráticos desde donde se organizan para exigir al estado que cumpla con sus funciones constitucionales. Espacios que no dependen ni surgen de ningún partido o del régimen mismo.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

La gente ha ido redescubriendo su enorme potencial como ciudadanos. Están concientes que corresponde al estado cumplir con los ciudadanos. En la actual situación claman por un cambio político que conlleve a la reconstrucción de un estado verdaderamente democrático y eficiente.

Son personas que no se han paralizado en la espera de un mesías que les cambie la situación. Saben que hay muchas cosas en el ámbito nacional  político, económico y social que hay que cambiar pero sobre la cuales no tienen control. Pero, igualmente, saben que hay muchas cosas que se pueden hacer en la comunidad utilizando los propios talentos en la formación y  exigibilidad de derechos, iniciativas de ayuda humanitaria, economía social, acciones de resiliencia solidaria….que producen un alto nivel de motivación y compromiso. Se proponen objetivos y metas logrables. Poco a poco se han ido ganando el respeto y reconocimiento  de la mayoría de la comunidad. Son comunidad organizada que educa y se organiza para bien de toda la comunidad. ¡Qué más expresión de democracia que esta!

En estos espacios, como  muy bien lo refiere el Doctor Eladio Muchacho,  se construyen con conversaciones edificantes y esperanzadoras. Se edifican narrativas inclusivas en las que la persona es el centro del todo el quehacer. Hablamos para construir un mundo nuevo desde el centro de operaciones más importante: la comunidad.

Es así que con toda esta práctica socio comunitaria se están creando modelos de desarrollo local importantes. Referencias pedagógicas y metodológicas para  promover procesos  de empoderamiento ciudadano teniendo como centro y objetivo el valor de la persona y sus derechos en una sociedad necesariamente democrática y participativa. ¡Solos no podemos, juntos, nos animamos!

Lic. Antonio Perdomo

Educador Comunitario

Siguiente

Notificación sucesores de Ramón Lorenzo Castellanos Fajardo 10 de marzo 2021

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales