• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gaza «ya no es un lugar habitable», sólo queda miseria y dolor, dice la ONU

por Agencia EFE
14/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, comparece en una conferencia de prensa en Ginebra. EFE/EPA/Martial Trezzini

El comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, comparece en una conferencia de prensa en Ginebra. EFE/EPA/Martial Trezzini

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 14 dic (EFE).- Gaza «ya no es un lugar habitable» y el nivel de dolor y miseria es tal que la población hambrienta no puede esperar la distribución de los limitados alimentos que entran e intentan conseguir algo que comer directamente de los camiones, dijo hoy el jefe de la agencia de la ONU para los palestinos.

El comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha llegado a Ginebra para participar en el Foro Global sobre Refugiados directamente desde Gaza, que visitó por tercera vez desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.

El responsable desmintió las acusaciones de Israel de que miembros de Hamás están robando o desviando la ayuda humanitaria y dijo que él fue testigo directo de cómo los gazatíes «han empezado a intentar ayudarse a si mismos, paran los camiones, toman los alimentos y se los comen de inmediato, lo que muestra hasta que punto están hambrientos y desesperados».

«Esto no tiene nada que ver con desvío de ayuda, no vi ningún arma. Solo tiene que ver con la desesperanza total de la gente en Gaza», añadió.

A pesar de las dificultades con las que vivían los palestinos en ese territorio, «nunca antes habían conocido el hambre; ahora he encontrado personas que llevaban tres días sin comer».

Con respecto a su visita anterior, comentó que pensaba que la situación no podía ser peor, pero de hecho sí lo es.

«Antes vi un súper hacinamiento, hay más de un millón de personas en instalaciones de Naciones Unidas, pero ahora he visto a decenas de cientos en el descampado, los que tienen suerte ahora en invierno están dentro, pero el resto no tiene a donde ir», relató.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Dijo que éstos últimos «están en el exterior, sufriendo frío, en el barro y bajo la lluvia».

Lazzarini dijo que 135 trabajadores de UNRWA han sido asesinados en los ataques israelíes y que se sintió horrorizado con las imágenes que circularon esta semana y que muestran como el ejército israelí hace explotar un colegio de este organismo sin razón declarada.

Más de un millón de civiles han buscado refugio en el extremo suroeste de la Franja de Gaza, en la gobernación de Rafah, que Lazzarini describió como la más atrasada y de escasa infraestructura de toda la Franja de Gaza y que prácticamente de la noche a la mañana ha visto su población multiplicada por cuatro.

Sobre la financiación de su operación humanitaria en la Franja, dijo que su organismo solo ha logrado reunir por el momento la mitad de los fondos necesarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Israel - Hamás
Siguiente
Las claves para conocer el Esequibo, el territorio en disputa entre Venezuela y Guyana

Las claves para conocer el Esequibo, el territorio en disputa entre Venezuela y Guyana

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales