• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gasolineras reciben suministro irregular

Mínimo cada dos días

por María Danieri
17/05/2019
Reading Time: 2 mins read
El horario de distribución en las gasolineras es impredecible, algunas reciben cada 2 días otra cada 10 días.

El horario de distribución en las gasolineras es impredecible, algunas reciben cada 2 días otra cada 10 días.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La distribución de combustible en las estaciones de servicio, del estado Trujillo, es impredecible para los usuarios. Aunque la Zona Operativa de Defensa Integral informó que todos los días llega combustible a la región, trasladada en más de 13 gandolas, este no parece ser suficiente.
En el municipio Valera, las principales gasolineras son despachadas por Pdvsa cada dos, tres o cuatro días y los encargados no tienen certeza cuándo volverán a recibirla.
En otros municipios, como San Rafael de Carvajal, el período se incrementa a 8, 10 y 15. Esto por mencionar que es el municipio más cercano a la ciudad, pues habitantes de Escuque, Rafael Rangel, Urdaneta y Motatán han manifestado estas fallas, por la cual acuden a abastecerse en la llamada capital comercial de Trujillo.

 

El horario de distribución en las gasolineras es impredecible, algunas reciben cada 2 días otra cada 10 días.

Día y noche

En consecuencia, se forman largas filas en las gasolineras valeranas desde la noche y madrugada. Este martes, 14 de mayo, la cola en la estación de La Esperanza, ubicada en Las Acacias, ocupaba unas siete cuadras de la Avenida Bolívar. Había conductores, quienes tenían más de 24 horas de espera.
Carmelo Escobar, quien estaba en los cinco primeros puestos, contó que la gasolinera abrió a las 7:30 de la mañana y cerró a las 10:30 por falta de producto. Espera que a las 3:00 de la tarde llegue una gandola, sino estaba dispuesto a pasar una segunda noche en la calle.
«Estoy desde ayer a la una de la tarde. Dejé a mi hijo en el colegio y todavía estoy aquí. Estoy entre los cinco primeros, supuestamente llega un camión, pero nos numeramos con el propósito de evitar que se coleen los que pagan y los amigos de los guardias “comentó Escobar.

 

Los usuarios pernoctan en la calle a pesar de la prohibición de hacerlo

En la estación El Bolo, Ricardo Briceño relató que él recorrió cinco locales antes de llegar a esa, a las 5:00 de la madrugada, y cuando se puso en la fila, no era el primero. Otros se acercaron desde las 2:00 de la mañana.
«A las diez llegó el camión y empezaron a vender, pero se colea mucha gente y apenas voy a pasar. Cada dos o tres días debo hacer esto, por necesidad, para poder moverme en mi carro. Otras estaciones estaban igual: Cobrapsa, Punto de Mérida» expresó Briceño.

 

Alcaldía vigilará el trasporte y meterá buses de ser necesario

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Fuente: María Gabriela Danieri
Tags: gasolinaTrujillo
Siguiente
Buscan activamente a un hombre de 68 años por mantener cultivo de marihuana en La Laja

Buscan activamente a un hombre de 68 años por mantener cultivo de marihuana en La Laja

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales