• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gas Táchira atiende a más de 9 mil familias del municipio Cárdenas

A través de las plantas Cipriano Castro, Campaña Admirable y Francisco de Miranda

por Redacción Web
11/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Gas Táchira atiende a más de 9 mil familias del municipio Cárdenas

Gas Táchira atiende a más de 9 mil familias del municipio Cárdenas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Se beneficiaron numerosas familias de la jurisdicción que tenían dos años sin recibir el combustible doméstico


La primera semana de agosto Gas Táchira atendió a 25 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del municipio Cárdenas, y abastecieron a 9.020 familias. Como parte de la  articulación entre el Protectorado y las Mesas Técnicas Municipales.

“Tomando en cuenta que el municipio Cárdenas, es uno de los más grandes de la entidad se planificó que diez gandolas llenarán 10.649 cilindros en sus diversas presentaciones, para un total de 421 mil litros de GLP que se entregó a las comunidades de Palo Gordo, Bases Revolucionarias, Todos Unidos, Altos de Paramillo, 4F En Rebelión, Paso de Libertadores y el Legado en Marcha de Maduro”, explicó José Belisario, coordinador del Gabinete de Gas del Protectorado.

“Con el plan de suministro de gas, hemos logrado beneficiar a las familias de la jurisdicción que tenían dos años sin recibir el combustible doméstico. De esta manera, se siguen honrando los compromisos con el pueblo y defendiéndolos de los ataques criminales de la derecha”, comentó.

A través de las plantas Cipriano Castro, Campaña Admirable y Francisco de Miranda, se continúa el plan de distribución en otros municipios de forma regular. “Nuestro objetivo es garantizar el gas a los tachirenses para la preparación de sus alimentos“.

 

Aumento de gandolas

Este mes, producto de la gestión realizada por el presidente Nicolás Maduro,  el protector Freddy Bernal, y directivos de Pdvsa, se aumentó a 30 el número de gandolas que han permitido que en tan solo siete días se surta a 25 CLAP.  Anteriormente tardaba de ocho a nueve meses prestar el servicio.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

“Está semana estaremos despachando el gas doméstico a 10 CLAP que beneficiarán entre  30 mil o 40 mil familias”.

Prensa: Protectorado del Táchira 

Tags: Familias CárdenasGas DomésticoTáchira
Siguiente
Radio Escolar ajusta  la parrilla de programación en cuarentena

Radio Escolar ajusta la parrilla de programación en cuarentena

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales