• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gas Licuado para uso doméstico a precio de especulación anuncian los Clap

por Eduardo Viloria
04/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Gas para uso domestico a precio de especulación con el 460 por ciento de aumento.

Gas para uso domestico a precio de especulación con el 460 por ciento de aumento.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

Los voceros de las comunidades como dicen llamarse los Claps de cada sector, anuncian en Rafael Rangel la venta de Gas Licuado para uso doméstico con nuevo precio; de especulación, tal como lo dijo en la mañana de este lunes el educador jubilado Adriano Valero, quien libreta en mano tenía los precios del preciado carburante utilizado en los hogares para elaborar los alimentos, uso que se acentúa, pues ahora no se pueden tener cocinas eléctricas por las constantes fallas del fluido eléctrico en las comunidades.

 

Adriano Valero

Precios del GLP

Según Adriano Valero en el mes de julio, los vecinos de diversos sectores compraron el gas para uso doméstico a un precio que ahora varía, para lo cual Valero, libreta en mano dictaba al periodista, los precios que tenía el gas en el mes de julio y los nuevos, que regirán en la próxima compra.

Señaló el informante que la bombona o cilindro pequeño de gas de 10 kilogramos que  tenía un costo de seis Bolívares pasa a costar 33 bolívares con 83 céntimos, lo que significa un aumento de 27 bolívares con 83 céntimos, lo que también significa que el aumento está por el 460 por ciento; una verdadera especulación dirigida a golpear a las personas que generalmente laboran con este gas en la calle, vendiendo comida rápida que cargan su “bombonita” junto al carrito, que les sirve para ir en la calle de un lugar a otro.

Después sigue en el aumento la bombona o cilindro de 18 kilogramos  que tenía un costo de 25 bolívares y pasa a costar 67 bolívares con 66 céntimos, lo que significa un aumento de 42 bolívares con 66 céntimos,  aumento que está por el 170 por ciento sobre cada bombona.

Estos cilindros tanto los de 10 como los de 18 kilogramos son los de mayor venta, los que más se utilizan en los hogares, precisó Valero en su declaración.

En cuanto al costo del cilindro de 27 kilogramos, este tendrá un costo de 118 bolívares con 41 céntimos,

En relación a la bombona o cilindro grande o sea el de 43 kilogramos,  Adriano Valero dijo que este tenía un costo de apenas 70 bolívares pasando ahora con el nuevo precio a 169 bolívares con 17 céntimos, lo que significa que fue aumentado  en 99 bolívares con 17 céntimos; significando también un porcentaje de aumento del 142 por ciento.

No dejó Adriano Valero de señalar; que con los aumentos del costo de los cilindros de gas, aplicados por la estatal Pdvsa y el gobierno,  en  un 460 por ciento los de 10 kilogramos; 170 por ciento el de 18 kilogramos  y 142 por ciento en los de 43 kilogramos,  se demuestra que este es un gobierno que golpea sin compasión a los hogares y personas  de escasos recursos económicos,  esos que necesitan el imprescindible carburante derivado del petróleo, para elaborar los alimentos en el hogar, algo que la cúpula del gobierno tanto a nivel municipal, como regional y nacional, no toman cuenta, subestimando también  las consecuencias que genera una medida de esa magnitud, que agrava más y más la situación económica que padecen esos hogares, tomados en cuenta  tan solo por lo señores del gobierno   para que voten por ellos y los apoyen con actividades de calle.

Lea también

La “soledad” reinó en centros de votación en Valera

Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

03/10/2025
Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

03/10/2025
Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025
Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

03/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueGas LicuadoTrujillo
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

Publicidad

Última hora

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

FIFA presenta en Guadalajara (México) a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026

El Supremo de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales