• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gas, comida y agua: servicios que claman los boconeses

por Karley Durán
10/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Boconeses claman gas, comida y agua.

Boconeses claman gas, comida y agua.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. Diversos problemas aquejan a los habitantes del municipio Boconó, sin embargo, las prioridades en esta tercera semana consecutiva de cuarentena estricta son la efectiva entrega y venta de gas doméstico y cajas Clap y, un eficiente servicio de agua.

Se precisó que diversas comunidades tienen más de cuatro meses sin gas, lo que ha aumentado la tala indiscriminada de árboles, la creación de fogones improvisados y la utilización de cocinas a gasoil, que por la demanda elevaron su precio a 80 y 100 dólares.

Algunas familias tienen cocinas eléctricas pero los picos de voltaje y los racionamientos eléctricos complican su uso. Las empresas privadas y públicas de GLP no detallan la razón del retraso en el despacho, mientras otras personas aseveran que las bombonas sí se consiguen, pero “bachaqueadas” en 30 y 60 dólares, depende del tamaño.

La comida es otro derecho que claman los boconeses, pues además de desear sean constantes en la entrega de bolsas o cajas Clap que, en los últimos días de acuerdo a reportes oficiales, han llegado a más de 30 mil familias boconesas, denuncian los elevados costos de productos de la cesta básica que ni con tres sueldos mínimos pueden adquirir.

 

El transporte es otro servicio que esperan se retome pronto.

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Del servicio del agua, los boconeses reportan que algunos sectores son más afectados que otros, por lo general algunas comunidades suman un mes sin el vital líquido y otras ven el agua en sus grifos día intermedio o sólo cuatro horas al día.

Ante esta situación piden a los entes competentes abocarse a dar soluciones a estos tres servicios priorizados en Boconó si se quiere un cumplimento consciente y efectivo de la cuarentena radical.

 

Ellas comentan:

Rossana Delgado: “Vivo en el Primera Sabana y desde marzo que entregamos la bombona a la empresa Gas Socorro no nos dan razón de cuándo la entregan. Yo cocino a leña o en la cocina de gasoil, pero el humo es insoportable y enferma”.

 

 

Lisbeth Camacho: “Venezuela está deteriorada y Boconó también. No hay transporte público, los locales están repletos de comida pero el dinero no alcanza y yo no tengo gas desde hace tres meses, de paso casi ni puedo usar la cocina eléctrica por los apagones”.

 

 

Omaira Camacho: “Vivo en la Sabanita y uso Gas Comunal, pero desde diciembre no llega en este sector y nadie da respuestas al respecto, pero si me ofrecen la bombona en 30 y 40 $. En mi casa cocinamos a leña y eso deteriora la salud.

 

Tags: BoconóCuarentenaTrujillo
Siguiente
Kilómetro 23 en la vía a La Ceiba tiene cuatro meses con bombas del acueducto local dañadas

Kilómetro 23 en la vía a La Ceiba tiene cuatro meses con bombas del acueducto local dañadas

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales