• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ganaderos rechazan madrugonazo en elecciones para la Junta Directiva de Fedenaga

por Yanara Vivas
30/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Edgar Medina. Foto cortesía

Edgar Medina. Foto cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras asumir una campaña para la reactivación de las Asociaciones de Ganaderos inactivas en el país, y participar en una contienda electoral aspirando a dirigir a una Federación Nacional de Ganaderos, donde solo seis de las Asociaciones se encontraban solventes como consecuencia del descontento y desmotivación existente, la plancha encabezada por Edgar Medina emitió un comunicado donde “rechazan el madrugonazo realizado por la plancha número 1, encabezada por el ingeniero Luis Prado, con el apoyo del presidente de la Comisión Electoral, abiertamente parcializado.

“Durante la asamblea del 5 de noviembre, realizada en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, previo a la elección para designar las nuevas autoridades, las dos planchas participantes, firmamos un acuerdo para no realizar segunda vuelta, acordando se respetaría al ganador con mayoría simple” explica Medina.

Como resultado de esas elecciones se produjo un empate a 26 votos, obligando a lograr un consenso dentro de los estatutos de la Federación, respetando el acuerdo previo de no ir a segunda vuelta. Acuerdo éste, que fue violado por el presidente de la Comisión Electoral, al realizar una segunda vuelta, sin la presencia de los integrantes de la plancha presidida por Edgar Medina, en un madrugonazo, realizado entre gallos y media noche, autoproclamándose los integrantes de la plancha número 1 como vencedores en la contienda electoral, con 28 votos a favor de Luis Prado y dos votos para la plancha número 2.

Ante esta situación irregular, donde se violaron los acuerdos firmados y las normas electorales, al realizar una votación a espaldas de los representantes de la Plancha 2, se realizó otra reunión en la ciudad de Caracas, con el objetivo de lograr un nuevo convenio, en beneficio del gremio ganadero.

En este nuevo encuentro, dando muestras de desprendimiento, se acuerda una Junta Directiva conjunta, con presidencia alterna, asumiendo la plancha 1 el primer periodo, y en la vicepresidencia y tesorería los representantes de la plancha 2. También se acuerda la conformación de dos comisiones para el trabajo conjunto; acuerdo que de nuevo es violentado por los integrantes de la plancha 1, quienes ante la falta de liderazgo han irrespetado las normas, faltando el respeto al gremio de todo el país.

“Ante esta situación, los integrantes de la plancha número 2, presidida por Edgar Medina, desconocemos a los autoproclamados como nueva junta directiva de Fedenaga,” emitiendo dos comunicados con la denuncia, uno dirigido a los ganaderos del país, y otro a la ciudadanía en general, exigiendo se respeten las normas electorales y los verdaderos liderazgos, que buscan la recuperación del sector, fuertemente golpeado por la situación económica del país, la falta de políticas acertadas para el gremio y hasta los embates de la naturaleza, y explicando a detalle las razones para el desconocimiento de los autoproclamados como ganadores, en perjuicio del gremio.

Lea el comunicado emitido por las Asociaciones https://bit.ly/3XNJO72

Lea el comunicado emitido a la opinión pública https://bit.ly/3GUfvpn

Lea también

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

04/08/2025
Alligator Alcatraz se afianza como modelo de detención migratoria en EE.UU. en su primer mes

Alligator Alcatraz se afianza como modelo de detención migratoria en EE.UU. en su primer mes

04/08/2025
Defensa pide a la Justicia que Uribe siga libre mientras se resuelve apelación a condena

Defensa pide a la Justicia que Uribe siga libre mientras se resuelve apelación a condena

04/08/2025
ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

04/08/2025

 


Por: Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesFedenagamadrugonazo
Siguiente
Mérida: Lluvias colapsan vías en el municipio Campo Elías

Mérida: Lluvias colapsan vías en el municipio Campo Elías

Publicidad

Última hora

Eje Panamericano | Pensionados y discapacitados exigen entrega local de Fe de Vida para seguir cobrando sus beneficios

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

La LVBP dio a conocer su calendario de la temporada 2025

Alligator Alcatraz se afianza como modelo de detención migratoria en EE.UU. en su primer mes

Defensa pide a la Justicia que Uribe siga libre mientras se resuelve apelación a condena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales