• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ganaderos disertan en El Vigía sobre la producción y las invasiones a fincas productivas

por Tahiry Villalobos
14/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buscando alternativas que vayan en favor del sector productivo sin que afecte al consumidor, se reunieron este lunes en la ciudad de El Vigía los representantes de las asociaciones ganaderas de cada estado junto al presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Albornoz, para discutir los precios de la carne y los lácteos.

A esta convocatoria asistieron  25 representantes de estas organizaciones ganaderas, quienes analizaron diversos temas, conocidos ya por el pueblo venezolano. Además de los precios de estos importantes rubros alimenticios, también disertaron sobre la producción e invasiones a fincas, situación que preocupa a quienes tratan de mantener la calidad de sus rebaños a pesar de la escasez de productos y la crisis económica que afecta al país.

El presidente de Fedenaga recalcó que las invasiones son un tema alarmante, sobre todo en la región de Los Llamos, donde tierras con certificado de producción nacional están siendo tomadas por personas inescrupulosas que manifiestan tener “órdenes de arriba para efectuar la toma ilegal de los predios en todos los estados del país”.

A juicio de Albornoz, los productores enfrentan nuevamente el temor y la desconfianza a seguir criando ganado, pues no tienen garantía alguna de que los organismos del Estado les aseguren el resguardo de la propiedad privada de esas tierras.

Sin pronunciamientos

Ante el tema electoral, el presidente de Fedenaga manifestó que el sector ganadero ha sido muy silencioso; sin embargo, asegura saber cuál es la condición actual para unas elecciones donde no se respeta la Constitución y no se respeta la elección del pueblo, situación que se demuestra con dos rectores del CNE cuyo tiempo ya está vencido y no hay un pronunciamiento serio ante el caso; eso sin mencionar el irrespeto a los gobernantes elegidos legítimamente por el pueblo y que luego fueron destituidos por no presentarse ante una institución que no cuenta con la simpatía del pueblo, como lo es la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Esos son ejemplos de que no hay garantías para unas elecciones verdaderamente democráticas, dijo Albornoz.

 

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
El presidente de Fedenaga, Carlos Albornoz, recalcó que las invasiones son un tema alarmante

“Cuanto uno adelanta el período presidencial muy lejos de la norma, uno tiene la visión de que ese proceso está viciado, pero más temprano que tarde la justicia reinará para poner orden lógico, pero sobre todo legal; para poder rehabilitar todo este tema productivo, porque ahorita tenemos un país destruido en todo el sentido de la palabra. Este próximo domingo habrá ganaderos que voten, pero yo en lo personal no pienso votar, yo defiendo la norma y la Constitución, yo no me presto para cosas ilegales”, expresó.

Explicó el representante del gremio ganadero a nivel nacional que gane quien gane este próximo 20 de mayo, no garantizará mejoras en ninguno de los servicios que hoy están en agonía. Para Albornoz el sufragio tiene como finalidad elegir y si el voto no elige la voluntad verdadera no tiene sentido.

Ganadero asesinado

Ante el caso del ganadero del estado Táchira que fuera asesinado en extrañas circunstancias, el presidente de Fedenaga indicó que desde el inicio de ese día se presentaron situaciones sospechosas, como por ejemplo «la llegada del ministro de Agricultura Urbana,  Freddy Bernal, con un grupo de personas vestidas de civil pero totalmente armadas y caminando por todo el pueblo donde ocurrieron los hechos».

“Luego de esta visita apareció el Ganadero asesinado, eso es extraño, aquí nadie tiene derecho de quitarle la vida a nadie, porque la ley que debe reinar es donde indica que el derecho a la vida debe ser garantizado, porque en caso tal que el ganadero Manuel Tarazona fuese malo, como dice el gobierno, el Ministro no puede tener el poder de suprimirle la vida a esta persona, porque estos entraron con pasamontañas a un lugar privado y luego se desencadenaron los hechos que no serán investigados ni aclarados, y menos por algún organismo judicial del Estado”, concluyo Albornoz.

 

Tags: carnesEl VigíaFedenagaGanaderosInvasioneslácteosPrecios
Siguiente
“Quienes nos duelen los presos políticos no podemos llamar a la abstención”

“Quienes nos duelen los presos políticos no podemos llamar a la abstención”

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales