• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Ganaderos de Táchira suspenden toda actividad ferial por situación de salud pública que enfrenta la región con el COVID19

Este martes en rueda de prensa los integrantes de la Asociación de Ganaderos del Táchira suspendieron por vez primera, en 65 años, la Feria Agropecuaria, que se desarrolla en el marco de las ferias de San Sebastián en San Cristóbal Judith Valderrama

por Judith Valderrama
12/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los ganaderos del Táchira fijaron posición en relación a la celebración de actividades relacionadas con la Ferias de San Sebastián, en tal sentido el director de ASOGATA (Asociación de Ganaderos  del Táchira) Edgar Medina, afirmó que no realizarán la Feria Agropecuaria en ninguna de sus modalidades, durante este mes de enero.

“Hemos llegado a la decisión de suspender los eventos que se realizan en el parque Don Jorge Villamizar, dentro del marco de la Feria Internacional de San Sebastián, nuestra Feria Agropecuaria, la Voz del Llano, el Festival Campesino, el Encierro de Ganado y lo que es la parte de la feria bufaliana”.

Medina dijo en nombre de los productores agropecuarios del suroeste andino que tienen una responsabilidad social y siempre toman en cuenta la toma de  decisiones de todo el colectivo, y tradicionalmente por más de 65 años han realizado las actividades propias del sector en enero, es la primera vez que se suspenden en su totalidad las actividades de enero.

“Esto lo decidimos a favor de los productores y de la población en general. Lamentablemente por la situación que vivimos debemos decidir en función  a las acciones que afecten en menos medida a nuestro productores y al público en general. Atendiendo a la alarmante situación de salud pública que se vive en las áreas de influencia, relacionado con la pandemia del coronavirus”.

Actividades se dirigirán a ayudar pacientes Covid

El presidente de ASOGATA señaló que se esperará a que en otro momento pudieran llevarse a cabo algunas de  las actividades, pero  en este momento se avocan a realizar tareas que apoyen a quienes están recluidos en centro de salud, “haremos algunos eventos que permitan llevar a estos centros de salud ayuda para los más necesitados”.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Esperan que la curva del Covid19  descienda o se normalice la situación en el Táchira y en el país para poder realizar en otro momento del año, las actividades propias de Asogata, con motivo de la Feria Internacional de San Sebastián, las cuales congregan históricamente miles y miles de asistentes, no solo del Táchira sino de diferentes estados de Venezuela, e incluso de Colombia y otros países de la región.

 

 

Tags: Táchira
Siguiente
«Mi Niña», el primer sencillo del nuevo disco de Wisin, encabeza listas Billboard

"Mi Niña", el primer sencillo del nuevo disco de Wisin, encabeza listas Billboard

Publicidad

Última hora

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales