• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 7 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gálvez califica de “ilegal” el apoyo de 110 dólares que México da a los venezolanos deportados

por Agencia EFE
23/03/2024
Reading Time: 2 mins read
La candidata presidencial de la coalición opositora 'Fuerza y Corazón por México', Xochitl Gálvez, participa en un acto público. EFE/Alonso Cupul

La candidata presidencial de la coalición opositora 'Fuerza y Corazón por México', Xochitl Gálvez, participa en un acto público. EFE/Alonso Cupul

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 23 mar (EFE).- La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, calificó este sábado como «ilegal» el apoyo de 110 dólares mensuales que el Gobierno de México da a migrantes venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales, gracias a un acuerdo firmado con el presidente Nicolás Maduro.

“(El presidente Andrés Manuel López Obrador) piensa que él puede disponer del presupuesto público como ha dispuesto, y me parece que sí, es ilegal (dar el apoyo a venezolanos). Maduro debería de ser la persona que les estuviera pagando a los venezolanos para regresar”, dijo la política previo a un evento en el sureño estado de Oaxaca.

Gálvez se pronunció así a las declaraciones de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, que el jueves reveló que México firmó un convenio con Venezuela llamado ‘Vuelve a la patria’.

En dicho programa, y por órdenes de López Obrador, se le da a cada migrante que retorna a ese país un apoyo de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, de aprendices profesionales, y Sembrando Vida, para campesinos.

Dicha ayuda se prolonga seis meses y se les otorga, más o menos, 110 dólares mensuales.

“Es que el presidente piensa que el dinero público sale de su bolsa”, criticó Gálvez.

Señaló que desde que llegó a la presidencia Hugo Chávez (1999-2013), y luego Maduro lo sucedió en 2013, han salido de Venezuela 7,8 millones de venezolanos.

Lea también

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025
El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

07/11/2025
Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

07/11/2025

“Eso es una tragedia humana. La gente va a buscar una oportunidad que no está encontrando en Venezuela”, dijo.

Lamentó que López Obrador apoye a Maduro, quien dijo, es un dictador y enfatizó que en México existe pobreza extrema por lo que “no estamos para regalar el dinero de los mexicanos con todo respeto para el presidente”, aseveró.

El acuerdo entre México y Venezuela ocurre ante el crecimiento de la migración irregular a través de México, que subió un 77,2 % en 2023 hasta superar las 782.000 personas, de las que el principal país de origen fue Venezuela, con casi 223.000, un alza anual de 131,81 %, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MigraciónPolítica migratoria
Siguiente
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Del ancestral arte de la guerra al cronograma electoral | Por: Maria Eloina Conde

Publicidad

Última hora

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales