• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Galán y Vanegas, oreja de distinto peso en la primera de la FISS 2018

por Redacción Web
27/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Manolo Vanegas cortaría una de las orejas de la primera función de la FISS 2018. Foto Archivo

Manolo Vanegas cortaría una de las orejas de la primera función de la FISS 2018. Foto Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

SAN CRISTÓBAL. La edición de este año, de la que fue la gran cita taurina de América, esta opacada por circunstancias ajenas al índole taurino. El hecho que la ciudad viva una constante restricción por el dinero efectivo, así como la índole económica que ha afectado al país entero no escapa al lio del toro. Y ayer la corrida no escapó a estas índoles pues los toros de Don Hugo Domingo Molina no escaparon a estas eventualidades, donde el lote de la tarde correría a cargo del espada malagueño David Galán. Suyos fueron los toros más potables de una corrida dispar de presencia donde los corridos en 2º y 5º lugar fueron lo más notable del envío.

Volvía Manuel Escribano a esta plaza tras su debut en este mismo ruedo hace dos años. Lo hizo ante par de ejemplares que no le dejaron estar a gusto, como bien los aficionados que le conocemos sus virtudes sabemos. Se le vio desangelado, con ganas de querer y no poder, también por la poca colaboración de sus astados, y aparte de ello, se puso pesado con el acero, por lo que literalmente paso desapercibido de los presentes.

Decíamos que los toros más potables del encierro cayeron en el lote de David Galán. Con ambos el mencionado espada les pasó por ambos pitones con ganas, voluntad, pero también con tosquedad, elemento que deslució lo que pudo haber sido labores muleteriles un poco más proclives al lucimiento.

Se centró con más parsimonia con el 5º, ejemplar el cual supo llevar más templado y reposado, en especial por la derecha, haciendo sonar el pasodoble torero y las palmas de los presentes. Faena de mérito en especial cuando por naturales supo tomar las embestidas del astado, a tal punto de rebosarse de toreo que hicieron unánime que tras el espadazo caído con hematemesis profusa no obviara que el conclave le solicitara con fuerza la oreja que el palco presidencial tuvo en bien conceder, pues recaía en la potestad del soberano dicha concesión.

La carta venezolana esta tarde era la presentación como matador de toros de Manolo Vanegas. Muchas expectativas despertaba entre los presentes el coleta de Seboruco, quien se las vio con el anovillado ejemplar que le supo hacer y decir gran parte de su mejor toreo. De capa y muleta se le vio fácil y poderoso al joven espada, quien por la diestra se regocijo en series hilvanadas por el temple y seguridad de terrenos. El espadazo en lo alto valió por si sola la concesión de la oreja, la misma que en el que cerró plaza estuvo a punto de cortar, la que le hubiese abierto la puerta grande, de no haber sido por el espadazo trasero y tendido con la que cinceló una labor más relajada, de momentos de gran calado en el tendido, donde el jabonero de Rancho Grande se empleó en especial por el pitón izquierdo, donde algunos muletazos fueron verdaderos carteles.

Al final la gente salió de la plaza contenta de lo visto. No esta fácil la cosa para ir a toros, pero aun así, nuevamente el verdadero taurino y aficionado se hace presente. Por encima de todas las circunstancias que nos aquejan, que ya es mucho decir.

Lea también

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su ‘ópera gótica’ en Copacabana

Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su ‘ópera gótica’ en Copacabana

04/05/2025
Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»

Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»

02/05/2025
Prince Royce: “Es un momento difícil para los latinos en EEUU, pero lo vamos a superar”

Prince Royce: “Es un momento difícil para los latinos en EEUU, pero lo vamos a superar”

02/05/2025

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros Monumental de Pueblo Nuevo. Viernes 26 de enero.  corrida de la LIV Feria de San Sebastián. Con poco más de dos tercios de aforo (aproximadamente 7000 personas) en tarde soleada y calurosa, se han lidiado toros de las ganaderías de Rancho Grande y El Prado, dispares de presencia, anovillados 1º y 3º, destacando los corridos en 3º y 5º lugar por nobles y con recorrido. Pesos: 445, 455, 455, 460, 445 y 455 kilos.

MANUEL ESCRIBANO (Grana y oro). Silencio y silencio tras aviso

DAVID GALÁN (Añil y oro) . Palmas y Oreja tras aviso

MANOLO VANEGAS. (Oreja y saludos desde el tercio tras aviso)

INCIDENCIAS: En las cuadrillas destacó un medido y buen puyazo de Alfredo Guimerá en el 6º, y las bregas de Gerson Guerrero y Paredes. *** Muy complicado el acceso a la plaza tanto para los aficionados ante la imposibilidad de confirmación de transacciones electrónicas por tarjeta como a la prensa general, lo que generó fatigas al momento de la entrada de plaza.

 

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

Tags: Feriafissmatadorplazataurinotoros
Siguiente
El Aurinegro sigue en Libertadores y ahora le toca con Santa Fe de Colombia

El Aurinegro sigue en Libertadores y ahora le toca con Santa Fe de Colombia

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales