Gaiteros… los protagonistas del folklore

Bajada de la virgen del Rosario de Chiquinquirá (Foto referencial)

Gaiteros desde el Zulia

 Eugenio Sarabia

 Saludos cordiales apreciados gaiterómanos desde la “capital mundial de la gaita”, nuestros mejores deseos para todos los que nos siguen cada semana y los que no también. ¡La gaita nos compromete a seguir adelante en esta labor!…

En vilo el Festival de la Gaita 2017…

 El anunciado Festival de la Gaita 2017, que se efectuaría bajo la tutela de la Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Fundagraez), adscrita a la Gobernación el estado Zulia, cayó en un silencio total luego de los resultados de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre. De acuerdo con el aún presidente de Fundagraez, sociólogo Giovanny Villalobos, las inscripciones de los grupos comenzarían la primera semana del mes en curso, pero eso no se ha llevado a cabo y por el contrario, crece la incertidumbre en relación con el concurso. Uno de los que se pronunció en torno a este tema, fue el apreciado amigo y colega Mirmero Ríos, quien al preguntarse ¿Qué irá a pasar ahora con el Festival? Comentó: “tenía conocimiento que es un Decreto elegir la Gaita del Año”, lo cual no está suficientemente claro y habrá que esperar a ver qué pasa…

El 28 de octubre será la bajada de la Chinita…

 En una semana se llevará  a cabo el acto religioso más sublime y hermoso, como lo constituye la bajada de la Virgen de Chiquinquirá, previsto para el 28 del corriente mes a partir de las 5:00 de la tarde, en el marco de una multitudinaria concentración de fieles en la Plazoleta de la Basílica, que año tras año crece notablemente. La actividad del presente año reviste una significación muy especial, en virtud de la situación que vive el país y los fieles acuden a pedirle favores a la Santa Patrona. Ahí estarán como de costumbre los Chiquinquireños con su recital en honor a la Virgen morena…

La Gaita Antañona celebra 30 años…

 Durante la presente semana el laureado programa gaitero zuliano “La Gaita Antañona” arribó a 30 años de trayectoria, tribuna que ha servido para proyectar la “Reina del Folklore”, primero en AM ya que se inició en Mara Ritmo 900 AM, pasando luego a la FM, siendo su casa la desaparecida Zuliana 102.1FM, bajo la tutela de Reinaldo Cubillán “El Tío Cubi”, quien se mantiene al frente ahora en la Chiquinquireña 90.9 FM. Por este espacio, ha desfilado figuras de la talla de Astolfo Romero “El Parroquiano”, Humberto “Mamaota” Rodríguez, Daniel Sarcos “El Tiburón”, Gustavo Díaz, Orlis Urbina, Moraima Gutiérrez “Tía Mora”, Ricardo Cepeda “El Colosal”, Ramón Soto Urdaneta, entre otros. Felicitaciones a esta escuela de excelentes comunicadores dedicados a resaltar nuestro folclor…

Hasta aquí les acompaño en esta entrega y volveremos al encuentro con la gaita la próxima semana….


Gaiteros desde Trujillo

 José Luis Mantilla

 Saludos apreciados amigos que gustan de tan hermoso género como lo es la gaita y quienes sábado a sábado nos siguen a través de Diario de Los Andes en nuestra columna, después de que el fin de semana anterior se viera marcado por elecciones a gobernadores en nuestro país, sabiendo ya los resultados tenemos la obligación de seguir nuestro trabajo, y para ello, les informamos que estamos a 64 días para que finalice el 2017.

Melao Gaita

 Los ganadores del último Festival de Gaitas en nuestro estado, ya grabaron lo que será el punta de lanza para esta temporada de nombre “Se Marcha la Patria”y de la autoría del ya conocido compositor y cantante mi “compayu” Richard Sulbarán, ya desde el año pasado en una conversación nos había comentado la intención que tenía de comenzar a trabajar más en una de las facetas que más lo nutre, como lo es la composición dando a conocer temas como “Sabes”, “Viejos Gaiteros”, “El Solar de mi Abuela”, entre otros, con Somos Gaita y “Luna de Julio” con Sabor y Gaita.

La temática toca a profundidad la realidad que viven los venezolanos desde hace algunos años, con esto del éxodo que obligatoriamente están haciendo en búsqueda de mejores condiciones de vida, esto debido a la crisis por la que atraviesa nuestro país, para este año será un trío de voces conocidas quienes darán vida a esta gaita: Yenifer Andara la “China”, Hixon Palomares y Gonzalo Andara, han plasmado sus voces y les aseguro que dará mucho de qué hablar ya que muchos nos identificaremos con este tema, el mismo fue grabado en los estudios de Akumtapá Récords de Junior Valero y masterizado en la ciudad de Maracaibo por Gianloret Matos, muy conocido por su trabajo al lado de Luis Escaray (+).

Gabriel Bastidas

 La segunda Gran Gala Bohemia será el 18 de noviembre en las instalaciones del Country Club de Trujillo, con la participación de más de 100 músicos en escena, La Orquesta Casanova, El Grupo Tormento, Akumtapá Orquesta, Arkanos Show, Juventud Gaitera, Richard Rodríguez, El Negro Ricardo, Eduardo Ovast, Johnnier García y el sonido de Merry Naight, serán los encargados junto con el creador y protagonista de la noche Gabriel Bastidas, de poner a bailar y a disfrutar de un ambiente entre músicos y géneros musicales, tales como: salsa, merengue, guaracha, gaita, bolero y los nuevos ritmos juveniles, todo está listo y preparado con una gran logística, y desde ya les invitamos a hacer sus reservaciones por el 0426-1254114 y el 0414-6955624. Si la primera te gustó la segunda será inolvidable.

Bajada de los furros

 La Fundación Cultural Fe y Esperanza y la Escuela de la Gaita invitan a la bajada de los furros, como inicio a la temporada de gaitas 2017 este domingo 22 de octubre de 2:00 a 6:00 de la tarde en la calle Rosario sector Santa Rosa de Trujillo capital, están todos cordialmente invitados agradeciendo a la licenciada Ymarú Pachano por la información suministrada.

Hasta aquí nos trajo la gaita

 Llegó el momento de despedirnos por este fin de semana agradeciendo a Dios primeramente a este medio y a todos los que hacen posible por permitirnos llegar a la duodécima edición de nuestra columna, como siempre lo decimos cuídense mucho porque ustedes siguen haciendo mucha falta para nosotros…

Salir de la versión móvil