• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Gaiteros… los protagonistas del folklore

por Redacción Web
23/09/2017
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gaiteros desde el Zulia

Eugenio Sarabia

Un cordial saludo desde la “capital mundial de la Gaita”, con el mejor deseo de salud, paz y prosperidad para todos. ¡La Gaita nos une cada semana!

Judith Sanquiz extraordinaria voz de nuestra Gaita

La exquisita y extraordinaria voz de Judith Sanquiz se hace sentir en cada una de sus presentaciones al lado de la agrupación “Policromía Zuliana”, como también en la gaita con A Lo Zuliano, Estrellas de 2000 o con cualquier otro grupo. La vocalista con más de 30 años de recorrido ratifica su calidad, carisma y recursos vocales e impresiona a la audiencia con sus sorprendentes registros. Este año se deja escuchar con la agrupación Estrellas del 2000, en la que hace gala de sus cualidades como una solista de lujo. Felicitaciones a esta dama de la gaita y de la música zuliana en general…

Agrupaciones arrecian la promoción

Cuando estamos a punto de entrar en el último trimestre del año, los grupos gaiteros arrecian la promoción de sus producciones musicales con miras a lograr la aceptación del público. De hecho, en esta última semana son numerosos los conjuntos que han reforzado su trabajo promocional, con el lanzamiento de los temas considerados “punta de lanza”. No cabe duda, el que mejor se mueva en esta parte de la temporada será el que al final recoja buenos frutos, por eso nadie quiere perder tiempo porque el mes entrante será decisivo porque incluso, ya se fijó fecha para la inscripción en el Festival de la Gaita 2017…

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

14/05/2025
Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

13/05/2025
Depardieu, condenado por agresión sexual, el ocaso de un monstruo sagrado del cine

Depardieu, condenado por agresión sexual, el ocaso de un monstruo sagrado del cine

13/05/2025

La pugna se torna interesante por el primer lugar

Son varias las agrupaciones que suenan con fuerza y tienen la primera opción de capitalizar sus objetivos, entre ellas se encuentran las que mencionaremos a continuación: en primer lugar, una de las preferidas de este servidor “La Sin Rival” del “poeta sencillo” Miguel Ordóñez con Danelo Badell y la Cuadra Gaitera, “La Verdadera Cadencia” de Denys Araujo en la voz de Danielita Palma y Los Azulejos, “Renovación” de Aly Fuenmayor y Juan Carlos Soto, vocalizado por 17 solistas, “Aunque amo a mi país” de Albis Reyes en la voz de Dionel Gutiérrez y UDG, “Buenos Regalos” de José Luis Pulgar, entonado por Pulgar y Juan León con Añoranza Gaitera, “La Gaita de los Compadres” con La Típica Gaita Vieja, “La Pasión” de Neguito Borjas y la voz de José Alberto Rodríguez con Alitasía, “Los 3 Alegres Compadres” con Cardenales del Éxito, “Que recorra el mundo” con Somos, y cerramos con “Y Pa’qué más” con el nuevo grupo Pa’Qué Más. Aquí están los pesos pesados de 2017…

Volveremos la semana entrante con más del acontecer del ambiente gaitero desde la “capital mundial de la Gaita”… hasta que concluya la presente zafra!!!


Gaiteros… desde Trujillo

 

José Luis Mantilla Galvis

 Saludos apreciados amigos en la gaita, estamos a 89 días para despedir el 2017 y entre poca gaita y mucha política transcurre la temporada, muy poca afluencia de programas y grupos son las referencias de este año, ya una que otra agrupación optó por comenzar la promoción en nuestro estado y si comparamos a estas alturas el año pasado ya teníamos más de un centenar de gaitas sonando, entre regionales y nacionales y en esta oportunidad, debemos decir con toda sinceridad que estamos con un 50 por ciento menos en la actualidad.

Agradecimiento a Ronda Gaitera

 Queremos agradecer el gesto que ha tenido la directiva y la agrupación en pleno al hacernos llegar sendo reconocimiento a quienes hacemos Gaiteros, en realidad nos sentimos muy agradecidos con la estatuilla y el botón que nos hicieron llegar ya que no pudimos estar presentes en la celebración de sus 50 años, esto nos obliga a seguir trabajando por este folklore que tanto amamos. Muchas gracias Luis Alfonso Rojas y Henry Rojas por la deferencia.

Policromía Navideña

 El decano de los programas gaiteros en nuestro estado está cumpliendo 37 años de la mano del gran Rj Daboín, quien junto con Johnny Alberto Villarreal comenzaron allá por el año 1980 en Radio Turismo y junto a ellos por mucho tiempo estuvieron grandes locutores de Trujillo y del Zulia, nombres como Pedro Bracamonte Junior, Dimas Albornoz, Silene Baptista, Eugenio Sarabia, Douglas Navarro, Richard Marquina (Zulia), Ymerio Lugo, Nelson Linares, y como operadores ha tenido a Javier Matheus Linares, Lenín Villarreal, Wilmer Villarreal, Johnny Rojas, Gustavo Márquez y Carlos Alberto Mejía, entre otros. Policromía entre tantos logros tiene uno que será difícil de superar y es que ha estado casi en todas las emisoras del estado comenzando como ya es sabido en la ya desaparecida Radio Turismo 970 AM, Superior 88.3 FM, Radio Tiempo 91.5 FM, Trujillo 102.5 FM, Súper k 94.3 FM, Única 99.9 FM, Ángel 93.7 FM; Globo 96.1 FM, Rumbera 101.1 FM y ahora en Cima 92.9 FM que junto con Ernesto Briceño Matuzalén lo hacen en horario de 9:00 a 11:00 de la mañana. Queremos hacer llegar nuestra más sincera felicitación y creímos conveniente hacer esta reseña.

Espectáculos

 Ya comenzaron a escucharse algunos espectáculos que se vienen para darle la bienvenida a la temporada gaitera, para el mes de octubre se está anunciando a Nelson Romero “El Ayayero” en Novillos Grill junto a Melao Gaita, igualmente se está buscando los servicios del 440 Carlos Méndez para que los trujillanos disfrutemos de su excelente voz y talento, de la misma manera Gabriel Bastidas anuncia la segunda edición de la noche bohemia donde estará haciendo su debut en esta temporada Juventud Gaitera. Esperemos que sean muchos los eventos ya que esto permitiría que los grupos regionales trabajen.

El Vaivén de Gaita

Desde el próximo lunes 25 de septiembre comenzará El Sabor de la Reina del Folklore, por nuestra emisora hermana Ven 89.7 FM con la conducción de Luis Alberto Briceño y Heysser Gutiérrez de lunes a viernes en horario de 4:00 a 6:00 pm, agradeciendo a su director William Moreno, amante de este género el incluir en la parrilla este programa que ya se ha posicionado con un estilo muy particular. Éxitos muchachos.

Hasta aquí llegamos por hoy

 Debemos agradecer a nuestros lectores y radio escuchas por tantas muestras de cariño, nuestro programa cada día tiene más adeptos y esto es de agradecer, nuestra columna es muy bien recibida los días en que salimos y eso nos lo hacen saber a diario. Dios les siga bendiciendo, recuerden cuidarse porque ustedes siguen haciendo falta para nosotros. Hasta la próxima semana.

Tags: GaitasTrujillo
Siguiente
Aceite automotor por las nubes

Aceite automotor por las nubes

Publicidad

Última hora

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales