• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 8 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gabriel Boric: «La prensa debe incomodar al poder y debo decir que me ha incomodado»

por Agencia EFE
03/05/2024
Reading Time: 2 mins read
De izq a der, la Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el presidente de Chile, Gabriel Boric; la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay; la actriz, Leonor Varela; el actor Gael García; la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; y el canciller chileno, Alberto Van Klaveren posan este viernes durante la inauguración de la 31ª Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

De izq a der, la Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el presidente de Chile, Gabriel Boric; la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay; la actriz, Leonor Varela; el actor Gael García; la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; y el canciller chileno, Alberto Van Klaveren posan este viernes durante la inauguración de la 31ª Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 3 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, indicó este viernes que «la prensa debe incomodar al poder» y que los medios chilenos «están cumpliendo su rol» porque, agregó, él se ha sentido «incomodado» en los más de dos años que lleva en el cargo.

«Durante mi campaña decíamos que la prensa debe incomodar al poder y hoy lo sostengo y debo decir, además, que la prensa me ha incomodado, así que creo que están cumpliendo su rol», afirmó Boric durante la inauguración de la 31ª Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra en Santiago.

«La prensa libre es la que garantiza la democracia», indicó el mandatario.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reúne desde este jueves y hasta el 4 mayo en Santiago de Chile a centenares de académicos, organizaciones sociales y autoridades de todo el mundo para hablar de periodismo en un momento muy complejo para la libertad de prensa en el mundo.

Este año, la efeméride está dedicada a la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental mundial y al debate sobre cómo las campañas de desinformación y las noticias falsas están poniendo los conocimientos y los métodos científicos de investigación en tela de juicio.

De izq a der, la Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el presidente de Chile, Gabriel Boric; la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay; la actriz, Leonor Varela; el actor Gael García; la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; y el canciller chileno, Alberto Van Klaveren posan este viernes durante la inauguración de la 31ª Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

«Sabemos que la crisis ambiental es real, pese a que algunos con mucho poder quieran negarlo. Sabemos que tiene causas identificables y que podemos combatirlas y sabemos que un periodismo serio, responsable e independiente tiene un rol central en esa lucha», apuntó Boric.

El gobernante recordó que Latinoamérica es una de las regiones más peligrosas del mundo para los activistas medioambientales y para ejercer el periodismo y destacó que entre 2018 y 2023 se cometieron en la región un total de 83 asesinatos de periodistas y comunicadores.

Lea también

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025
El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

07/11/2025
Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

07/11/2025

«Estas cifras, que son escalofriantes y debieran llamarnos a la acción, solo son superadas por los más de 100 periodistas brutalmente asesinados en Gaza en la masacre que se está llevando estos días y en la cual no nos cansamos de exigir el alto al fuego», añadió.

Durante su discurso, Boric fue interrumpido varios minutos por antiguos compañeros de Francisca Sandoval, periodista del canal comunitario de televisión Señal 3 de La Victoria que recibió una bala mortal en mayo de 2022 mientras cubría una marcha por el Día del Trabajador en el centro de Santiago.

Por este caso, que conmocionó al país, se encuentra en prisión preventiva un hombre que se dedicada al comercio ambulante y para el que el Ministerio Público pide una pena de 25 años de cárcel.

El juicio estaba previsto que comenzara el próximo 20 de mayo pero la fiscal del caso pidió cambiar la fecha porque le coincidía con otro juicio.

«Cuando no hay justicia -y la justicia tiene que ser oportuna- lo que se instala es la impunidad (…) Ustedes saben que el Poder Judicial es autónomo, pero vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para asegurar la justicia en este terrible caso», les dijo el gobernante chileno a los manifestantes.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Libertad de prensaperiodismo
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de EXPENDIO DE MEDICAMENTOS LA MILAGROSA, C.A.

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales