• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

«Gabino», máximo comandante del ELN, renuncia por motivos de salud

por Agencia EFE
24/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El comandante del ELN, Nicolás Rodríguez (i), alias Gabino, participa en una rueda de prensa hoy, jueves 11 de mayo de 2017, en La Habana (Cuba)

El comandante del ELN, Nicolás Rodríguez (i), alias Gabino, participa en una rueda de prensa hoy, jueves 11 de mayo de 2017, en La Habana (Cuba)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 24 jun (EFE).- El máximo comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino», renunció a su cargo por motivos de salud, anunció este jueves ese grupo armado.

«Gabino», de 71 años, señaló en un comunicado difundido por el ELN y que tiene fecha del 1 de mayo de 2021, que desde julio de 2018 se trasladó a Cuba para las negociaciones de paz que estaban en marcha con el Gobierno colombiano y se encuentra «en un tratamiento de salud que debo continuar».

«Esta desafortunada circunstancia me impide desarrollar mis funciones como primer comandante del ELN, lo que me llevó a presentar la renuncia a dicho cargo la cual ha sido aceptada», agregó el jefe guerrillero.

Alias «Gabino» estaba al frente del ELN desde 1998, tras la muerte del entonces número uno de esa guerrilla, el sacerdote español Manuel Pérez Martínez, alias «Poliarco» o «El cura Pérez».

En un archivo de audio también difundido, «Gabino» lee el comunicado y señala que «renuncia a los cargos, no a los ideales ni a los principios», pero se siente obligado a comunicar «que he renunciado a continuar siendo miembro de la Dirección Nacional».

«El ELN y el pueblo colombiano pueden seguir contando con mis esfuerzos en la lucha por una Colombia en paz con justicia social, dentro de esta organización a la que seguiré siendo fiel hasta las últimas consecuencias y disponible como miembro representante del ELN para próximas conversaciones de paz, labor que he venido ejerciendo desde 2018», agregó.

El jefe guerrillero concluye con: «A Cuba por su generosidad y solidaridad humanista, mis infinitos agradecimientos».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

NUEVOS COMANDANTES GUERRILLEROS

En otro comunicado, el ELN asegura que en vista de la renuncia de «Gabino», se estableció un «nuevo orden jerárquico» en el que el primer comandante será alias «Antonio García», cuyo nombre verdadero es Eliécer Chamorro.

Como segundo comandante fue designado el que ha sido líder del equipo negociador de paz de esa guerrilla, Israel Ramírez Pineda, alias «Pablo Beltrán», ambos establecidos en Cuba, y como tercero figura alias «Pablo Marín».

El ELN señala además que «los planes militares y las orientaciones de todas las operaciones militares estarán bajo responsabilidad del colectivo del Comando Central que esta en el país y del estado mayor nacional».

Con esa instrucción, «se libera de toda responsabilidad a los comandantes e integrantes de la Delegación de Diálogos que se encuentran en Cuba».

Tags: ColombiaELN
Siguiente
El puertorriqueño Farruko lanza su nuevo sencillo «PEPAS»

El puertorriqueño Farruko lanza su nuevo sencillo "PEPAS"

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales