• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gabinete de seguridad y prevención supervisa bioseguridad en comercios de San Cristóbal

En la semana de flexibilidad también estarán desplegados en las zonas comerciales

por Mariana Duque
12/01/2021
Reading Time: 1 mins read
Director de Protección Civil San Cristóbal, Ronald Zerpa, durante supervisión de protocolos de seguridad en establecimientos comerciales. Cortesía

Director de Protección Civil San Cristóbal, Ronald Zerpa, durante supervisión de protocolos de seguridad en establecimientos comerciales. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil San Cristóbal y Servicios Públicos se encuentran desplegados en áreas comerciales de la capital tachirense revisando los  protocolos de bioseguridad COVID-19


Para prevenir la propagación del COVID-19 durante la semana radical y en la de flexibilización, el gabinete de seguridad y prevención de la alcaldía de San Cristóbal, integrado por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, de la Policía Municipal y de la dirección de Servicios Públicos, realizan trabajos de inspección del cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los establecimientos comerciales que laboran en ambas semanas.

El director de Protección Civil San Cristóbal, Ronald Zerpa, informó que con el inicio del plan 7+7 anunciado por el gobierno nacional, la semana pasada salieron a revisar cómo estaban laborando los sectores permitidos en el decreto de emergencia nacional, con el fin de que se respeten los protocolos diseñados para entrada y salida tanto de usuarios como de los trabajadores.

“Estamos haciendo una supervisión donde estamos objetando la situación de acuerdo a los protocolos diseñados y a la supervisión en el cumplimiento de la utilidad como de quienes visitan y trabajan”, expresó Zerpa.

Lea también

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

26/11/2025
Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025

Indicó que en la semana de flexibilidad también estarán desplegados en las zonas comerciales del centro de la ciudad y en Barrio Obrero para garantizar los protocolos preventivos de COVID-19 y continuarán con las jornadas de desinfección.

Tags: COVID-19OperativoSaludscTáchira
Siguiente
Se esperan anuncios de cambio de gabinete en alcaldía de San Cristóbal

Se esperan anuncios de cambio de gabinete en alcaldía de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales