Futbolista valerano, Bladimir Cuevas, hace historia al recibir Beca en Universidad de Texas

EL HEREDEDOR del otrora capitán de Trujillanos FC, Edixon Cuevas se convierte en el primer futbolista trujillano en obtener un Beca completa para cursar estudios en la Universidad de Western Texas College.

Momento de la firma de la Beca, lo acompañan su progenitores, Edixon Cuevas y Jessika de Cuevas

Elvins Humberto González/ HISTORIASDEVIDA

Ser deportista y cursar en paralelo unos estudios universitarios de calidad no tiene por qué estar enfrentado. De hecho, son muchos los jóvenes que tienen claro que no pueden dejar de lado su carrera académica mientras practican el deporte de sus sueños, y hay quienes buscan compatibilizar estas dos dimensiones fuera de las  fronteras venezolanas.

El prestigio asociado a las universidades norteamericanas, tanto a nivel académico como deportivo, motiva que jóvenes deportistas de nuestro país busquen la manera de marcharse a EEUU, siempre con la mente puesta en un mejor porvenir para ellos y su familia.

¿Se imaginan el mundo de posibilidades que se le abren a una persona de 19 años cuando una Universidad de los Estados Unidos  le otorga una beca?… Esta es la historia de Bladimir Cuevas, un futbolista trujillano al cual, una de las instituciones universitarias más prestigiosas de Texas vio tal potencial que decidió becarlo.

Con la beca otorgada, el trujillano, que emigró a Estados Unidos en 2017 podrá cursar sus estudios académicos a la par de poder desarrollar su carrera futbolística. Según explicó el propio Bladimir  a la Diario de Los Andes quien al conocer la noticia le contacto en la ciudad de Orlando donde pasaba los días de navidad en casa de Jean Carlos Estrada, otro valerano que ha emigrado y quien no ha dudado en tenderle la mano a sus coterráneos. Desde la casa de Estrada pudimos dialogar Bladimir quienes se encontraba en compañía de sus progenitores,  Edixon Cuevas otrora capital y uno de los legendarios jugadores que han vestido orgullosamente el uniforme de Trujillanos FC. y Jessika de Cuevas,

Jugador de un gran talento futbolístico. Se inició a los seis años.

Entre lo deportivo y académico Bladimir Cuevas tiene todo en sus manos para edificar su futuro y el de su familia, adema de contribuir para dejar bien alto el gentilicio de Venezuela y sobre todo de Trujillo. El futbolista valerano residenciado en Sald Lake City, estado de Utah.

El tener la posibilidad de marcharse a los Estados Unidos, es una gran opción, dado el elevado prestigio tanto a nivel académico como profesional y deportivo de sus universidades. Y, nuestro Bladimir Cuevas logró su objetivo gracia a su talento y la perseverancia y dedicación mostrada.

 

Su Historia de Vida

La HISTORIA DE VIDA de Bladimir Cuevas tiene su génesis cuando tenía seis años, a esa edad comenzó a darle las primeras patadas a un balón de fútbol en un pequeño equipo llamado Huracanes ( Puerto la Cruz ) en el cual inició a disfrutar de la pecosa y de lo lindo y maravilloso que es el mundo del fútbol, “Para mi jugar es lo mejor que me puede pasar porque me da mucha alegría y satisfacción y poder disfrutar de tan bello deporte como lo hizo mi padre Edixon Cuevas, fue él quien me inculcó este deporte” expresa Bladimir con todo orgulloso en su voz.

Con Carlos Lucena estuvo en las inferiores de Trujillanos FC.

 

Al cumplir a los nueve años se enfila de lleno en el fútbol trujillano, siempre de la mando de su padre, motor y guía de su aprendizaje. Es la Escuela Trujillanitos, fundada por otra gloria del fútbol de Trujillo como lo es Pedro Vera quien le abrió las puertas. Con Vera y Trujillanitos se mantuvo  hasta los 11 años, luego pasó a formar parte de la Escuela de Fe y Alegría en Las Lomas -San Luis Arte Alta su lugar de residencia en Valera, allí jugó solo un año ya que por su talento y condiciones natas para la practica del buen fútbol, fue captado para formar parte de las categorías inferiores de Trujillanos FC en donde es asignado a la categoría U14 que dirigía el profesor, Carlos Lucena el cual vio en Bladimir un talento especial y condiciones muy superiores al resto del grupo que manejan, esto hace que Lucena como buen orientador, decide incluirlo en la categoría U16 en el cual jugó todo el torneo.

Al cumplir los 15 empezó un Torneo Nacional en Punto Fijo donde “jugué con y contra muy buenos jugadores, después de ese torneo llegó el Torneo Clausura 2017 y el profe me envió a jugar con las U18 en el cual solo pude ver acción en la mitad del torneo, ya que fue el momento en que se presentó la oportunidad de viajar a EEUU.”

“Nos mudamos a EEUU para buscar una vida mejor tanto para mí como para mi familia, empecé a estudiar en la escuela de Coner Canyon durante dos años, en esos dos años logre hacer 7 goles y 20 asistencias en 35 juegos, eso me hizo acreedor del trofeos individuales, 2 MVP, mejor jugador defensivo, mejor jugador de la Región y Estado, además fui incluido en el 11 inicial de los mejores jugadores del torneo.”

 

Momento sublime

El 28 de febrero de 2019 quedará por siempre en la memoria de Bladimir Cueva y todo su entorno familiar. Es día, recibe el llamado para entrenar con las inferiores del Real Salt Lake ( RSL ), era el primer gran logró de este joven valerano, pero eso no era todo, el futuro de este chamo de 19 años comenzaría a vislumbrase cuando  el 27 de Noviembre 2020 le fue comunicado que había sido seleccionado para recibir una Beca o Scholarship por parte de la Universidad de Western Texas College con la cual espera conquistar muchos más éxitos en busca de una superación plena y el cristalizar el sueño mayor, integrase a la MLS.

Bladimir al igual que su padre es de perfil zurdo y juega de lateral y volante.

 

El futbol se abre las puertas de una formación académica

El testimonio…

Esta beca la cual es al 100%, seguramente contribuirá con el desarrollo y madures de Bladimir Cuevas, tanto como persona  como a mi nivel deportivo en su caso el futbolístico, al punto de poder continuar con una carrera deportiva profesional después de graduarse y su aprovechamiento académico le abrirá las puertas al mundo.

“No ha sido fácil, en la vida nada es fácil, hay que esforzarse, dedicarse, tener disciplina y sobre todo sacrificio y mucha fortaleza, más aun cuando estas fuera de tu tierra y de tu gente. Toma tiempo adaptarse a la disciplina y rutina de la cultura deportiva y ciudadana  norteamericana. Sin embargo, crea hábitos muy positivos que en mi caso y el de mi familia, nos han permitido ir superado obstáculos.

“El fútbol y lo aprendido de el, me ha dado todo lo que alguien pudiera querer: me ha llevado a lograr esta Beca para cursar una carrera universitaria y a la par entrenar para lograr hacerme futbolista profesional pensando en la MLS. Me siento bendecido y a la vez agradecido a Dios por el talento dado, y que el hobby de jugar al fútbol  me abra las puertas a una carrera universitaria. Pero, ahora hay que explotar esas habilidad y competir en EEUU, ese será primer paso a superar.”

“También debemos desarrollar una mentalidad de resiliencia y adaptación. El cambio y el shock cultural suelen ser muy fuertes y hay que estar preparados. En mi caso, mi familia, amigos y los lazos que comencé a crear con mis compañeros en EEUU nos ha permitido poder ir abonado el camino por donde transitamos para seguir adelante. Fácil no ha sido, dificultades muchas, pero imposible no es.”

 

Su actuación en los últimos tres años le han valido reconocimiento como más valioso

Sobre Western Texas College

Western Texas College está comprometido con la excelencia ya que desafía a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial.

Los objetivos institucionales de Western Texas College son:

 

Cursos de estudio

Western Texas College ofrece programas de estudio que califican a los estudiantes para el título de Asociado en Artes o Asociado en Ciencias y el nivel junior en una universidad o colegio superior, y programas que califican a los estudiantes para el Título de Asociado en Ciencias Aplicadas. También se ofrecen programas que califican a los estudiantes para los certificados de finalización que se otorgan a los estudiantes que cumplen con éxito los requisitos de un programa de menos de dos años de duración.

 

Western Texas College, le abre las puertas del futuro al trujillano

Reconocimiento y acreditación

Western Texas College está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Universidades y Escuelas del Sur para otorgar títulos y certificados asociados.

La universidad también está aprobada por la Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas. Western Texas College es miembro de la Asociación Estadounidense de Universidades Comunitarias, la Asociación de Universidades Comunitarias de Texas y la Asociación Estadounidense de Registradores Universitarios y Oficiales de Admisiones.

 

 Igualdad de oportunidades

Western Texas College no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, discapacidad o edad en sus programas o actividades.

La igualdad de oportunidades incluye, pero no se limita a, empleo, actualización, promoción, degradación o transferencia, reclutamiento o publicidad de reclutamiento, despido o despido, tarifas de pago y selección para capacitación.

 

Su aspiraciones a la parte de lograr un título universitario, es llegar al fútbol profesional de la MLS

¿Qué es una beca deportiva?

Una beca deportiva es una ayuda económica o subvención que se concede a un estudiante por su habilidad, capacidad y potencial deportivo para cubrir total o parcialmente los gastos asociados a sus estudios, en el caso de Bladimir Cuevas la Beca cubre la totalidad de sus estudios. En Estados Unidos estas becas deportivas son concedidas por las universidades, públicas o privadas, en contraprestación al compromiso del deportista por competir y representar a la universidad. Gracias a las becas deportivas los estudiantes pueden reducir los costos de estudiar en una universidad americana.

 

Ventajas

El único sitio donde se puede compaginar la práctica de tu deporte con tus estudios es en Estados Unidos. Además, si tu nivel deportivo lo permite, puedes optar a una beca que cubra hasta el 100% de tus gastos durante los cuatro años de estudios, como es el caso de Bladimir Cuevas.

 

Una institución Universitaria de mucho prestigio y de excelentes credenciales.

Formación deportiva y académica

Cuando se consigue la beca universitaria logra entrenar a un nivel profesional, además de obtener un título académico en una universidad con más nivel y por supuesto acabarás siendo bilingüe. Por lo tanto, su futuro va a ser mucho más completo y no tendrá problema en posicionarte dentro de una buena empresa.

Las universidades americanas son las que más dinero invierten en sus alumnos, incluyendo a los deportistas. Su filosofía es becar a los alumnos que destaquen en algún deporte para prepararlo y formarlo, deportiva y académicamente y así ayudarlo a convertirse en un deportista de élite.

 

FUENTES: www.wtc.edu,   www.mooxye.com, www.elperiodico.com, bienvenidosvenezolanos.com,

 

 

 

 

Salir de la versión móvil