• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Fútbol es fútbol, la campaña de Conmebol que reafirma la igualdad entre hombres y mujeres

por Agencia EFE
19/07/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez . EFE/ Daniel Piris

El presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez . EFE/ Daniel Piris

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Asunción, 19 jul (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este miércoles, en la antesala de la Copa Mundial Femenina que se disputará desde este jueves en Australia y Nueva Zelanda, la campaña «Fútbol es fútbol», con la que busca romper barreras y ratificar que el deporte rey se juega y disfruta sin distingo de género o categorías.

La iniciativa tiene como objetivo «la difusión de contenidos que demuestran que en el fútbol toda patada se siente, todo penal se sufre, y todo gol se grita con la misma pasión, porque juegue quien juegue, el FÚTBOL ES FÚTBOL», indicó la Conmebol en un comunicado difundido en la ciudad paraguaya de Luque.

La campaña se presentará en el espacio que la Conmebol ha dispuesto en Sídney, denominado «Footsteps of Passion», y se amplificará durante el Mundial Femenino, en el que Sudamérica estará representada por Argentina, Brasil y Colombia.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, destacó que el desarrollo que experimenta el fútbol femenino «no es obra de la casualidad».

«Es el fruto del esfuerzo de miles de niñas y jóvenes, hombres y mujeres que aman el fútbol y que durante décadas han enfrentado -y vencido- prejuicios y exclusiones», agregó el dirigente, citado en el comunicado.

Además, consideró que este «es el camino para que Sudamérica ocupe el sitial de potencia mundial al que está destinada por su historia, su capacidad, su esfuerzo y su pasión».

En ese sentido, auguró que «con perseverancia y talento, las niñas y mujeres de Sudamérica conquistarán el mundo».

La FIFA espera que el Mundial Femenino, que arranca este jueves y concluirá el próximo 20 de agosto, atraiga a un millón y medio de asistentes a los estadios y más de 2.000 millones de seguidores en el mundo, un récord respecto a las ediciones anteriores.

 

 

 

 

 

Lea también

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

22/08/2025
El venezolano Orluis Aular sueña con dejar su sello en el World Tour

El venezolano Orluis Aular sueña con dejar su sello en el World Tour

22/08/2025
Guardiola anuncia la vuelta de Rodri: «Es el mejor del mundo»

Guardiola anuncia la vuelta de Rodri: «Es el mejor del mundo»

22/08/2025
Simeone: “El apoyo incondicional de la gente me genera una responsabilidad aún mayor”

Simeone: “El apoyo incondicional de la gente me genera una responsabilidad aún mayor”

22/08/2025

 

 

 

.

Tags: conmebolDeportesFútbol
Siguiente
Concejales buscan soluciones a problemáticas del municipio Valera

Concejales buscan soluciones a problemáticas del municipio Valera

Publicidad

Última hora

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales