• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 9 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Funeral» en Suiza por la desaparición de un glaciar, víctima del cambio climático

por Redacción Web
22/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Desde 1850, se considera que más de 500 glaciares suizos desaparecieron completamente», solo 50 de ellos disponían de un nombre, explicó a la AFP Matthias Huss, glaciólogo en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, que participó en la marcha.

«El Pizol no es el primero, pero podemos considerar que se trata del primer caso de un glaciar en Suiza en vías de desaparición que ha sido muy bien estudiado», aseguró.

La situación del Pizol parece irreversible, puesto que desde 2006 perdió entre el 80% y el 90% de su extensión. Tiene ahora un tamaño de 26.000 m², es decir, «menos que cuatro campos de fútbol», según Huss.

Según la red suiza de datos glaciológicos, el Pizol se convirtió en un «casquete de hielo», término utilizado para describir los pequeños glaciares, que representan el 80% de este tipo de parajes en Suiza.

Situada a una altitud relativamente baja (de 2.630 a 2.780 metros), este glaciar dependía de las importantes cantidades de nieve acumuladas durante el invierno.

 

– Referéndum – 

 

Como el Pizol, el 90% de la extensión de 4.000 glaciares suizos, lugares turísticos y que aportan importantes recursos de agua, podría desaparecer antes de finales de siglo si no se hace nada para reducir las emisiones de CO2, según un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.

Los Alpes perderán la mitad de sus glaciares, independientemente de la disminución de las emisiones que favorecen el cambio climático.

Lea también

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

09/11/2025
Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025
Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025

El glaciar suizo Aletsch, el más grande de los Alpes, también podría desaparecer de aquí a 2100 si no se limita el aumento de las temperaturas.

El «funeral» del Pizol representa para las oenegés que lo organizaron, como Greenpeace, una oportunidad para alertar que el cambio climático también pone en peligro «nuestros medios de subsistencia» y amenaza «la civilización humana tal y como la conocemos en Suiza y el mundo entero».

Por este motivo, la Asociación suiza para la Protección del Clima impulsó un referéndum de iniciativa popular, conocido como «Iniciativa para los glaciares», que exige que Suiza reduzca a cero sus emisiones de CO2 antes de 2050. Aún se desconoce la fecha en la que se celebrará esta votación.

Después de que la urgencia climática, junto con la salud, se convirtiera en la principal preocupación de los suizos, el gobierno helvético aseguró a finales de agosto que Suiza reducirá a cero sus emisiones de CO2 antes de finales de 2050.

 

Tags: ambientalistasCambio climáticoEcologistasSuiza
Siguiente
Ministro Reverol: Seis estados se mantienen en alerta ante el paso de la tormenta tropical Karen

Ministro Reverol: Seis estados se mantienen en alerta ante el paso de la tormenta tropical Karen

Publicidad

Última hora

El mundo de los jóvenes desafía a la educación | Por: Antonio Pérez Esclarín

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

Desde cerro Felipe |  Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela Parte XVIII (última)

Trujillanos aplicó doble efecto del revulsivo Ridenson Morillo Jr en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales