• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundet: 25 años como servicio socio-cultural, artístico y humanista para el ser integral

Valera, vivida, leída, escuchada y soñada (46)

por Elvins Humberto González
26/07/2019
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Fundación de Danzas del Estado Trujillo FUNDET, es una institución autónoma creada el 29 de Octubre de 1.993, por iniciativa de Luis Urbina Chacón; con el objetivo de desarrollar un elenco dancístico con alto nivel académico y artístico para la investigación y difusión en un lenguaje particular. La danza creativa (Tradicional y Contemporánea).

La autogestión ha sido la plataforma para la consecución de recursos económicos, materiales y humanos necesarios para el desarrollo de las actividades programadas por la fundación. Esta acción también ha contado con Javier Aguilar, quien logró en su momento, diligenciar apoyo esporádico de empresas públicas y privadas del estado, amigos de FUNDET y el apoyo permanente de pequeños subsidios económicos.

 

Antecedentes

En 1.998, Fundet firma un convenio con el Ministerio de la Familia para ejecutar un proyecto especial de carácter socio-cultural que se denomina Centro de Capacitación Artística en Danza, desarrollado en la Casa Cultural de Bella Vista; donde han recibido capacitación, orientación y componente nutricional una infinidad de niños valeranos.

Los talentos y dinámicos jóvenes integrantes de sus integrantes durante estos 25 años de éxito han difundido y elevado la danza regional en cada una de las representaciones por la geografía trujillana, las giras nacionales y espectáculos propios en los que se recuerdan, Retrospectiva su primera salida a escenas en 1995, en el año 1994 es cuando comienza en forma sus actividades, El Encanto de los Momoyes 96, Concierto en Danza 97, Danza en Libertad 97 y Vitral de Éxitos 98; con los cuales lograron el despeje y el apoyo del público, justas críticas e importantes reconocimiento tales como:

Premio «Mejor Coreografía». V Festival de Jóvenes solistas, Premio «Grupo de Danzas del Año». Mara de Venezuela, Galardón «Grupo de Danzas de Mayor Proyección». Prestigio de Venezuela, Premio «Grupo de Danzas del Año», Premio «Grupo Revelación», Encuentro Centro Occidental con la Danza, Galardón «Grupo de Danzas del Año» Lo mejor para los mejores, Premio «Grupo de Danzas de Mayor Proyección» Farándula, Premio «Mejor Vestuario» y «Reina del 1er, Festival Cue-Dorado», entre muchos más.

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Retrospectiva

Fundet, crea en 1.995, los talleres permanentes «Creart-Danza» y «Model-Art», con el propósito de capacitar y constituir la generación de relevo. Ambos talleres se ejecutan con el aporte de pequeñas mensualidades por parte de los representantes de las alumnas participantes.

En estos 25 años la experiencia de los talleres ha sido fructífera, tanto en lo académico como en lo artístico, las niñas (de 4 a 15 años de edad) han recibido una enseñanza integral en las áreas: danzas clásica, danza tradicional (folklórico-nacionalista), danza contemporánea-creativa, baile popular y modelaje básico.

 

Tejedores de sueños

Para octubre de 1.998, Fundet en su afán de evolución transforma los talleres de Creart-Danza y Model-Art en el proyecto «Escuela Nacional Danzas del Estado Trujillo» Fundet área Expresión Contemporánea Dancístico Teatral, con el propósito de mejorar y elevar la calidad de proceso enseñanza-aprendizaje en danza, en el municipio Valera del estado Trujillo.

 

Celebración aniversario

 

En el marco de sus actividades aniversarios, estarán colocando en escena un homenajea, Tributo: “Honra a Daniel Barrio” para recordar a un joven talento salido de dicha escuela y quien falleciera recientemente. Sus compañeros y amigos lo recodaran brindándole un merecido homenaje. La actividad será mañana domingo 28 desde las tres de la tarde en el Auditorio Aura Salas Pisani del Ateneo de Valera. La entrada tiene un costo de 10 mil bolívares soberanos.
También están preparando el Gran Reencuentro de los 25 años, para eso llevan adelantado los ensayos, seguramente será un gran espectáculo, como solo ellos saben hacerlo.

 

 

Luis Urbina, su creador

 

“Somos hijos de Danzas Caribay de Marisol Urbina. Funcionamos, en Sótano Municipal de Valera y Casa Cultural de Bella Vista. Iniciamos Rosa Virginia Briceño, Javier Aguilar, Freddy Cañizales, Erika Puche, Rusmary Delgado, Lisbeth Briceño, Hortensia Godoy, Jonny Briceño, Numaglin Morillo, Yusbely Medina, Lina Briceño entre otros muchos y centenar de jóvenes y niñas que en estos 25 años han vivido la experiencia de llevar la danza y la cultura Trujillana por Venezuela siendo Luz”.

 

 

Repensar a
Valera es…

El diseño curricular de Fundet, fija su objetivo principal en la enseñanza de una Expresión Contemporánea integral y sistemática lograda a través de sub-áreas como Danza Creativa, Danza Contemporánea, Expresión Corporal y Expresión Escénica. Sin descuidar la formación integral en Danza Clásica, Danza Tradicional (Folklórico-Nacionalista), Historia del Ballet y la Danza. Así también con talleres alternos de Expresión Musical. Expresión plástica, orientación, desarrollo personal y grupal entre otros.

Tags: DanzasFundetTrujillo
Siguiente
Calle 16: Estampa de una Valera soñadora, genuina, encantadora y de amorosa lucidez

Calle 16: Estampa de una Valera soñadora, genuina, encantadora y de amorosa lucidez

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales