• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundesta impulsará desarrollo productivo regional

por Angelica Castro
05/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Coordinar actividades de promoción y capacitación, generar convenios institucionales, seguir otorgando créditos productivos y de vivienda; así como promover el desarrollo del sector productivo en el estado; forma parte del Plan Operativo Anual 2018 (POA) del Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Economía Social del estado Táchira –Fundesta.

El presidente del instituto, Noslen Vera, informó que este año se enfocarán en llevar a cabo actividades de apoyo a los productores y personas que han sido beneficiado con los créditos. En ese sentido, una de las primeras acciones es instruir al personal para que tengan la capacidad de dar respuesta oportuna a los beneficiarios y a todos los ciudadanos que se acerquen a Fundesta.

“Debemos coordinar actividades de promoción y capacitación, a los fines de impulsar los objetivos y las metas de la institución. Esta capacitación también pasa porque vamos a apoyar a los pequeños y medianos empresarios, artesanos y emprendedores, que se han beneficiados de los créditos. Esta capacitación nos permitirá hacer una evaluación de la actividad productiva que están realizando”.

Para ello –agregó- se van a organizar exposiciones y eventos en conjunto con los productores y emprendedores, generando espacios que les permita presentar sus productos y comercializarlos.

“Vamos a mostrar la mano de obra tachirense, lo hecho en casa con el apoyo de la gobernación del estado y así promovemos el desarrollo del sector productivo, especialmente el agrícola, con asesorías técnicas con profesionales y el apoyo económico del estado para seguir impulsando su actividad”.

También está planteado en el POA generar convenios con universidades, empresa privada y entidades financieras, a fin de seguir incentivando la producción.

“La idea es buscar alianzas y hasta subsidios de algunas empresas e instituciones, no quedarnos solamente con la recuperación de los créditos otorgados, ya que ese capital debe retornar para poder reinvertir en nuevos beneficiarios. La intención no es depender solamente de los créditos adicionales que envíe el Ejecutivo nacional para seguir otorgando financiamientos a los tachirenses, sino buscar otras vías que nos generen recursos”.

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025

Recordó que en el área productiva conceden financiamiento a los programas: Iniciativa y Emprendimiento; Industria, Comercio y Servicios; Equipa tu casa; y el nuevo “Crédito Estudiantil”, por presentar en Junta Directiva. Asimismo los que se otorgan por casa: Adquisición de terreno, de vivienda, autoconstrucción y mejoramiento.

Vera apuntó que además está prevista la recuperación de los espacios del instituto con jornadas de mantenimiento y limpieza, incluso en las áreas aledañas a la sede con el objeto de embellecer la ciudad. Actualmente en la parte externa de Fundesta se elabora un mural institucional, que se identifica con la actual gestión de la gobernadora Laidy Gómez.

NP

Tags: creditosfundestaSan CristóbalTáchira
Siguiente
Analistas: Un 20% del Registro Electoral pudo haber salido del país

Analistas: Un 20% del Registro Electoral pudo haber salido del país

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales